29/05/2023 | Noticias | Política

Pinamar: Juan Ibarguren es el candidato del Pro elegido por Martín Yeza para intentar retener la intendencia

El jefe comunal confirmó a través de sus redes sociales que no irá por un tercer mandato. Quién es el actual funcionario que buscará sucederlo.


El intendente de Pinamar, Martín Yeza, publicó una extensa carta en sus redes sociales dirigida a los vecinos del distrito que gobierna en la que ratifica que no irá por un nuevo mandato y anunció que Juan Ibarguren es el elegido para intentar retener la intendencia.

Ibarguren se desempeña actualmente como secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar y con anterioridad había sido subsecretario de Ingresos Públicos y secretario de Hacienda. Yeza e Ibarguren se conoce desde chicos porque iban al mismo colegio secundario. Desde que Yeza se convirtió en el intendente en 2015, su amigo lo acompaña en la gestión. Al igual que Yeza, nació en la Ciudad de Buenos Aires, y además de vivir en Pinamar, lo hizo en General Madariaga.

Ibarguren estudió administración de empresas en la Universidad de Buenos Aires y su su trabajo más prolongado lo desarrolló en una agencia de marketing y publicidad, según contó en una entrevista con La Nación. Luego tuvo su propia empresa de eventos corporativos y una dietética en el barrio porteño de Belgrano. También administró un hotel en Australia y un bar de playa (“Cayo Coco”) en Ostende.

“Muchos de ustedes ya saben que, hace un tiempo tomé la decisión de no volver a presentarme como candidato a intendente de Pinamar. Para decirlo de forma sencilla: creo que dos periodos fueron suficientes para plantear un horizonte y para llevar adelante las mejores ideas que hasta acá pudimos lograr”, expresó Yeza en su carta.

Tras confirmar que no irá por un nuevo mandato, el actual intendente señaló: “Quedan muchas cosas por hacer y por supuesto les prometo que voy a seguir comprometido con Pinamar: es sólo que en adelante serán otras personas del equipo las que buscarán darle continuidad a lo que se hizo bien, y mejorar en todas las cosas en las que todavía no pudimos lograr cambios positivos. Quiero contarles que el candidato a intendente por el PRO va a ser Juan Ibarguren.

Respecto del candidato del Pro, señaló: “Juan es un amigo y joven profesional que trabaja en el equipo desde el inicio de este periodo de transformación. Su gestión en la Secretaría de Turismo demostró que Juan entiende y busca lo mismo que la gran mayoría de vecinos de Pinamar: que lo primordial es cuidar los puestos de trabajo; que lo primordial es tener una ciudad que acompañe a los que quieren invertir y generar oportunidades; que lo primordial es tener una ciudad hermosa tanto para los vecinos como para los visitantes”.

Yeza, que en los últimos meses se abocó a ser jefe de campaña de Cristian Ritondo, precandidato a gobernador de la Provincia, manifestó: “Encaramos este año electoral sabiendo que la cosa está brava para todos, pero es nuestro anhelo encontrar la forma de conversar, al menos un ratito, con todos ustedes, una vez más. Estar cerca y conversar sobre las cosas que nos hacen falta como vecinos: estar cerca y conversar, como lo hicimos siempre desde 2015”.

Finalmente, remarcó: “Confío en que todos ustedes, vecinos de Pinamar, nos van a acompañar para profundizar las transformaciones… Y también confío en que nos van a marcar la cancha para ayudarnos a mejorar en todo lo que haga falta”.

Yeza transita su segundo mandato como intendente. Fue electo por primera vez en 2015, con sólo 29 años, tras derrotar con el 38,1% de los votos a Pedro Elizalde (Frente para la Victoria) y al ex intendente destituido, Blas Altieri. En 2019 revalidó el cargo con el 57,8% de los votos, relegando esta vez a Gregorio Estanga (Frente de Todos).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.