El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el ex secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, deberán responder con su patrimonio por los gastos ocasionados a la Municipalidad de General Pueyrredon debido a los fallos en contra que acumuló en 2021 por parte de vecinos que acudieron a la vía judicial al no poder tramitar sus licencias de conducir por tener multas de tránsito impagas.
A través de un fallo, el Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires determinó que ambos funcionarios deban responder con su patrimonio personal por un total de $ 623.000, de los cuales $ 513.000 son imputados al jefe comunal.
El fallo sobre el Ejercicio 2021 del tribunal presidido por Federico Thea encontró responsables de la situación a Montenegro y Mourelle, debido a que está vigente desde 2019 una ordenanza que prohíbe explícitamente a la Municipalidad reclamar multas de tránsito adeudadas como condición para proseguir con el trámite, además de una infinidad de fallos de la Justicia de la Provincia, donde se considera inconstitucional tal condicionamiento.
Si bien se trata de 8 juicios donde en 2021 la Comuna tuvo que pagar las costas, la situación alcanza al gobierno de Carlos Arroyo, porque 5 de ellos corresponden a demandas iniciadas en 2019 durante su gestión, de acuerdo a lo que informó el portal 0223.com.ar.
De este modo, el Tribunal de Cuentas formuló cargos por $ 513.000 contra Montenegro -por tres juicios iniciados durante su gobierno- y $110.000 contra Mourelle, quedando la responsabilidad del ex intendente sin efecto debido a su fallecimiento a fines de diciembre de 2022.
Como respuesta, la administración local ya elevó su descargo al Tribunal de Cuentas, en el que asegura que el jefe comunal está exento de responsabilidad, ya que es una limitación impuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?