08/03/2023 | Noticias | Política

Pinamar: paro y movilización de los trabajadores municipales por el pago del salario en cuotas

El sindicato convocó a la medida de fuerza y esperan una resolución al conflicto. Una situación similar atravesaron en marzo del año pasado.


Trabajadores municipales de Pinamar concretaron este miércoles un paro y movilización en reclamo del pago completo de los salarios, ya que están cobrando en cuotas.

Previo a la movilización, Pablo de Iraola, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar explicó: “Luego de ayer haber presentado la notificación al Ministerio de Trabajo donde a partir de las 00 horas de hoy si no estaba la totalidad de salarios correspondientes para los empleados y las empleadas municipales de Pinamar se iniciaba un paro total de actividades con registro de fichada y permanencia en el lugar de trabajo”.

Asimismo, a las 11.00 se movilizaron desde la sede del Sindicato hasta el Municipio. Basta de que nos paguen el sueldo en cuotas, nosotros trabajamos el mes completo. Es una vergüenza que hoy en marzo nos estemos encontrando con este escenario y nos deja un camino incierto de lo que puede ser junio, julio y agosto que para nosotros los municipales sabemos que para los residentes de Pinamar son los meses más críticos”, expresó.

A todo esto, le sumó: “Es un llamado a reflexión a todas las autoridades intervinientes. Esperemos que puedan dar solución favorable a los trabajadores sobre esta problemática y poder brindar así el servicio como corresponde para toda la comunidad”.

Por su parte, el secretario de Hacienda del Municipio, Gabriel Videla, en diálogo con “Nadie es Perfecto” explicó los motivos por los cuales se están pagando los salarios del personal. “Tuvimos un atraso los primeros días de febrero que empezó a traccionar tarde la cobrabilidad, eso generó un descalce en el flujo de fondos. Ayer tuvimos que poner un tope para pagar, pagamos hasta 165 mil pesos y la idea es para el viernes tener completo los salarios”, indicó y argumentó que el Municipio debe recaudar “318 millones de pesos para la planta municipal y cerca de 79 millones para guardavidas”.

 

ANTECEDENTE

Cabe recordar que, a mediados de marzo de 2022 los trabajadores municipales de Pinamar atravesaron una situación similar.

En aquella oportunidad hubo tres jornadas de protesta y audiencias en el ministerio de Trabajo, ya que el Municipio había liquidado mal los salarios, con importantes descuentos en algunos casos.

En ese momento, el representante gremial había señalado: “Se detectaron muchas irregularidades que llevaron al Municipio a esta situación y sobre todo a la gravedad del no pago de los sueldos. Quedamos en medio de una interna, pero a nosotros no nos importa lo que esté pasando internamente, acá se trata de pagarle a los trabajadores hasta la última hora extra trabajada, porque los que trabajaron lo hicieron para cobrar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.