La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, destacó las políticas ambientales que pone en práctica el Partido de La Costa. Lo hizo tras recorrer, junto al intendente Cristian Cardozo, los trabajos que se realizan en el futuro Parque Ambiental, ubicado en el Vivero “Cosme Argerich” de San Clemente del Tuyú.
La funcionaria provincial ponderó en declaraciones a la Agencia Télam “el importante desarrollo del Partido de La Costa en materia de políticas sostenibles y el trabajo conjunto que se lleva adelante para fortalecer estas iniciativas” y puso como ejemplo “la conservación y desarrollo de uno de los reservorios naturales más grandes de la Provincia”.
Cardozo firmó en noviembre de 2022 un convenio con el gobierno de la provincia de Buenos Aires para la creación del primer Parque Ambiental de La Costa. Se trata de tres parcelas del vivero, las cuales albergarán un espacio para actividades de educación ambiental, huertas agroecológicas, composteras comunitarias y producción de plantas nativas.
“Vamos a profundizar la tarea de los viveros de plantas nativas; políticas de transición ecológica y energética; políticas de reciclado y residuos sólidos urbanos. Son todas políticas que, además, apuntan a la inclusión social”, detalló Vilar.
“Hoy sumamos equipamiento para construir huertas agroecológicas, composteras comunitarias y bicicletas para la movilidad sustentable. Acondicionamos este sector para que los vecinos puedan apropiárselo con las manos en la tierra y cultivando sus propios alimentos. Este es un lugar fundamental para reforzar la Educación Ambiental y el vínculo con la naturaleza: involucrando a todos con más participación en las temáticas ambientales e incorporando mejores hábitos sustentables mientras disfrutan el aire libre”, añadió la funcionaria.
Por su parte, Cardozo indicó que la visita de la ministra de Ambiente “significa mucho, porque desde el comienzo del proyecto siempre tuvimos como objetivo el desarrollo de la comunidad apostando a lo sostenible, para eso hemos desarrollado diversas políticas que, sin el apoyo de la provincia, sería muy difícil para nosotros”.
Para finalizar, el jefe comunal agregó: “Lo que hoy vemos es la base de un proyecto futuro que es la educación como principio de este proyecto que tiene que ver con un Partido de La Costa sostenible, que sea amigable y donde estemos orgullosos de vivir”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.