24/10/2022 | Noticias | Política

Bono de $45.000: Tolosa Paz le respondió a Pérsico y apuntó a la "responsabilidad institucional"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, salió al cruce de los comentarios de Emilio Pérsico, quien había cuestionado el bono de $45.000. "La política social es de tiempo determinado y no vino a quedarse permanentemente"


La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó su rechazo a los comentarios de Emilio Pérsico, quien días atrás había cuestionado el bono de $45.000 del Gobierno para sectores vulnerables. "No comparto lo que dijo Pérsico sobre el bono", aseguró ayer la exdiputada en declaraciones radiales.

De este modo, Tolosa Paz marcó sus diferencias con el líder del Movimiento Evita, quien además es funcionario de la cartera de Desarrollo Social. "Queremos que la economía popular construya sistemas de producción", apuntó la ministra este sábado en una entrevista en Radio 10.

En esa línea, Tolosa Paz le marcó la cancha al dirigente social, quien está bajo su mando como secretario de Economía Social en ese ministerio. "Para alentar al desarrollo del trabajo quiero que quede en claro que la política social es una política con un tiempo determinado y en un marco social y que no vino a quedarse permanentemente", señaló la ministra.

"Él puede ser el líder del Movimiento Evita, pero hoy ocupa un cargo y tiene responsabilidades públicas para poder llevar adelante esas políticas sociales que se dirimen con la ministra", resaltó Tolosa Paz.

"Está claro que hay un crecimiento en el país, el problema que hay que solucionar es la distribución", explicó la ministra, como el objetivo central de las políticas del Gobierno, para bajar los niveles de pobreza y enderezar el rumbo del trabajo y la producción.

"Cuando me reúno con Pérsico lo hago con el cargo que ocupa, que es el de Secretario de Economía popular y que tiene responsabilidades institucionales", señaló Tolosa Paz, y dejó en claro que "si queremos generar trabajo tiene que haber una articulación entre el Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social", remarcó.

Además, la ministra de Desarrollo Social enfatizó que "dentro de la política hay que buscar coincidencias" ya que "nos cuesta mucho poner las coincidencias por sobre las diferencias que tengamos", aseguró.

Por eso, para Victoria Tolosa Paz "si logramos tejer esas coincidencias podremos conformar un muy buen equipo para el año que viene”, apuntó, porque “en el último tiempo no fueron muy claras", señaló ayer, en relación al rol del Ministerio de Desarrollo Social.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Milena Suárez marcó distancia de Etchevarren y anticipó que LLA tendrá lista propia en Dolores

22 de mayo. La referente local de La Libertad Avanza descartó cualquier alianza con el exintendente y denunció irregularidades durante su gestión. “Nosotros no hacemos acuerdos con quienes usaron el Estado”, aseguró.

Reclaman al Gobierno de Javier Milei que restituya el feriado de octubre para evitar un golpe al turismo

22 de mayo. Por la decisión de no trasladar el 12 de octubre, que este año cae domingo, distintos municipios turísticos de la Quinta Sección advierten que perder el fin de semana largo afectará gravemente las economías locales. Piden al Congreso que revierta la medida.

Cruce en la oposición costera: Cordone apuntó contra Cavallini en plena tensión por el cierre de listas

21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.

Cómo se prepara La Costa para las elecciones: bajas, roces opositores y una gestión que se busca relanzar

18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.

Juan de Jesús designó a un nuevo secretario de Salud para reforzar el sistema sanitario municipal

16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.

Villa Gesell lanza una fuerte campaña para que no eliminen el feriado del 12 de octubre

15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.