26/07/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández en Mar del Plata: inauguración y duro mensaje para los que “siguen especulando”

El Presidente estuvo en la ciudad balnearia donde encabezó la reinaguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal.


El presidente Alberto Fernández encabezó este martes la reinaguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal, en Mar del Plata, que estuvo 15 años sin funcionar.

El acto se desarrolló en el marco de los homenajes a Eva Perón a 70 años de su fallecimiento y el jefe de Estado nacional lanzó un duro mensaje a los que “siguen especulando”.

“Lo que estamos viviendo hoy es una pelea por la puja distributiva, cómo se distribuye lo que Argentina gana. Creemos que los que trabajan tienen el mismo derecho a participar de esas ganancias como los que invierten y producen”, indicó hoy Fernández.

Al referirse a la puja distributiva, el mandatario remarcó que recibió “un país donde el salario real cayó en cuatro años el 20%” y que “hemos dejado abiertas las paritarias porque queremos que los sueldos le ganen a la inflación”.

Asimismo, cuestionó a los que “los que especulan con los precios”, “hacen faltar mercaderías” y “promueven inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar”.

Fernández apuntó además contra los que “siguen especulando con una devaluación para vender lo que tiene que vender y hacer ingresar los dólares que le permitan a la Argentina seguir creciendo” (en referencia al campo) y señaló que “contra todos ellos lucho Evita”. “Eva tenía la ética de la solidaridad que otros no tienen”, indicó.

Además, en el marco del acto, el Presidente adelantó que, el 5 de agosto, se va a “pagar el bono de mitad de año a todos los que reciben el plan Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas”.

 

TURISMO SOCIAL

Fernández aseguró que en el verano de 2023 “los nueve hoteles de Chapadmalal estarán abiertos para el beneficio de todos los argentinos”.

“Reinauguramos hoy uno más de los 9 hoteles de Chapadmalal que se empezaron a construir en 1945 y comenzaron a funcionar en 1947. Cuando se construyó, el entonces gobierno de Juan Perón, delegó este complejo a la Fundación Eva Perón, que hizo 9 hoteles enormes para los argentinos a los que les costaba acceder al mar, al Atlántico argentino, y construyó además en el centro de la Patria, en Córdoba (Embalse Río Tercero), otros 7 hoteles que también estamos poniendo en funcionamiento”, expresó el presidente.

Acto seguido, recordó: “En esos días, donde los trabajadores ganaban poco a poco derechos, empezaban a sindicalizarse, a tener paritarias, vacaciones pagas… había un gobierno que se preocupaba por esos trabajadores y porque esos derechos se pudieran ejercer plenamente, incluyendo la posibilidad de venir a la costa para disfrutar de esta maravillosa Chapadmalal, Mar del Plata y toda la costa argentina”.

Fernández anunció que “cuando llegue este verano, el del 2023, vamos a tener los 9 hoteles de Chapadmalal”, y aseguró que “es muy importante saber que este maravilloso complejo turístico que pensaron Perón y Evita funcione a pleno en beneficio de los argentinos y argentinas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.