El presidente Alberto Fernández encabezó este martes la reinaguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal, en Mar del Plata, que estuvo 15 años sin funcionar.
El acto se desarrolló en el marco de los homenajes a Eva Perón a 70 años de su fallecimiento y el jefe de Estado nacional lanzó un duro mensaje a los que “siguen especulando”.
“Lo que estamos viviendo hoy es una pelea por la puja distributiva, cómo se distribuye lo que Argentina gana. Creemos que los que trabajan tienen el mismo derecho a participar de esas ganancias como los que invierten y producen”, indicó hoy Fernández.
Al referirse a la puja distributiva, el mandatario remarcó que recibió “un país donde el salario real cayó en cuatro años el 20%” y que “hemos dejado abiertas las paritarias porque queremos que los sueldos le ganen a la inflación”.
Asimismo, cuestionó a los que “los que especulan con los precios”, “hacen faltar mercaderías” y “promueven inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar”.
Fernández apuntó además contra los que “siguen especulando con una devaluación para vender lo que tiene que vender y hacer ingresar los dólares que le permitan a la Argentina seguir creciendo” (en referencia al campo) y señaló que “contra todos ellos lucho Evita”. “Eva tenía la ética de la solidaridad que otros no tienen”, indicó.
Además, en el marco del acto, el Presidente adelantó que, el 5 de agosto, se va a “pagar el bono de mitad de año a todos los que reciben el plan Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas”.
TURISMO SOCIAL
Fernández aseguró que en el verano de 2023 “los nueve hoteles de Chapadmalal estarán abiertos para el beneficio de todos los argentinos”.
“Reinauguramos hoy uno más de los 9 hoteles de Chapadmalal que se empezaron a construir en 1945 y comenzaron a funcionar en 1947. Cuando se construyó, el entonces gobierno de Juan Perón, delegó este complejo a la Fundación Eva Perón, que hizo 9 hoteles enormes para los argentinos a los que les costaba acceder al mar, al Atlántico argentino, y construyó además en el centro de la Patria, en Córdoba (Embalse Río Tercero), otros 7 hoteles que también estamos poniendo en funcionamiento”, expresó el presidente.
Acto seguido, recordó: “En esos días, donde los trabajadores ganaban poco a poco derechos, empezaban a sindicalizarse, a tener paritarias, vacaciones pagas… había un gobierno que se preocupaba por esos trabajadores y porque esos derechos se pudieran ejercer plenamente, incluyendo la posibilidad de venir a la costa para disfrutar de esta maravillosa Chapadmalal, Mar del Plata y toda la costa argentina”.
Fernández anunció que “cuando llegue este verano, el del 2023, vamos a tener los 9 hoteles de Chapadmalal”, y aseguró que “es muy importante saber que este maravilloso complejo turístico que pensaron Perón y Evita funcione a pleno en beneficio de los argentinos y argentinas”.
En la inauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística Chapadmalal, me encontré con vecinos que se acercaron con mucho afecto. Les agradezco infinitamente.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 26, 2022
La reapertura del hotel es un derecho para todo el pueblo argentino y también significa más trabajo para quienes aquí viven. pic.twitter.com/ZA2xYhWspt
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.