26/07/2022 | Noticias | Política

Mar del Plata: el presidente Alberto Fernández reinaugura el Hotel Nº 6 de Chapadmalal, que vuelve a funcionar tras 15 años

Es un hotel que cuenta con 650 plazas y que recibirá sus primeros huéspedes en septiembre próximo, con la llegada de alumnos que eligieron el complejo turístico para sus viajes de estudio o de fin de curso.


El presidente Alberto Fernández reinaugura hoy martes el Hotel Nº 6 del complejo turístico de Chapadmalal, un establecimiento ubicado en el partido de General Pueyrredon (Mar del Plata) que permaneció cerrado por más de 15 años.

La semana que viene espero viajar a Chapadmalal e inaugurar uno más de esos maravillosos edificios que Perón construyó para que la gente pueda disfrutar de sus vacaciones en el mar, que permitió que mucha gente del interior vea por primera vez de qué se trataba el mar”, había adelantado el viernes el primer mandatario al inaugurar obras de infraestructura científica en Casa de Gobierno.

El presidente recordó que esos hoteles habían quedado “derruidos”. “Los estamos levantando, poniendo en pie. Vamos a estar en Chapadmalal levantando uno nuevo para que lo disfruten argentinos y argentinas”, agregó.

Está previsto que el acto comience a las 11:30 y que también cuente con la participación del ministro de Turismo, Matías Lammens, funcionarios nacionales, provinciales, municipales y trabajadores del complejo, según informó La Capital.

Por su parte, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, destacó que “el hotel número 6 del Complejo Turístico de Chapadmalal, situado frente al mar, es un hotel que se conoce como clase A, con 650 plazas”.

Con una inversión que implicó $ 185 millones, se hicieron trabajos en todas las instalaciones y renovaciones eléctricas, carpintería, instalación de ascensores para discapacitados, pintura, la adquisición de nuevo equipamiento como colchones, sábanas, cubrecamas, la restauración de todo el mobiliario, para la puesta en valor de un hotel más de los 9 con los que cuenta el complejo turístico de Chapadmalal“, explicó.

Detalló que “este hotel tendrá sus primeros huéspedes, después de más de 15 años de haber permanecido cerrado, en los primeros días de septiembre, con alumnos de escuelas de todo el país”. “Para nosotros los meses de septiembre, octubre y noviembre será la temporada fuerte para los alumnos que vienen a realizar su viaje de estudio y de fin de curso”, adelantó.

En esa línea, dijo “vendrán chicos de todo el país que por primera vez van a conocer el mar”. “Estimamos que durante esos meses estaremos recibiendo entre 20.000 y 25.000 chicos que se hospedarán tanto en los hoteles de Chapadmalal como en los de Embalse (Córdoba)”, estimó.

Ya pusimos en valor el hotel 1, 2 y 5, en el hotel 4 se están realizando obras del Ministerio de Obras Públicas, y en los hoteles 7 y 8, estamos haciendo obras de puesta en valor, continuó y agregó: “Para fin de año estaremos habilitando el 7, con lo cual durante la temporada de verano 2022/2023, tendremos los hoteles 1, 2, 5, 6, 7 y 9 de Chapadmalal funcionando con más de 3.000 plazas trabajando a pleno.

En este marco, uno de los trabajadores del complejo turístico de Chapadmalal desde hace 4 décadas, Antonio Suárez, reveló que espera “ansioso” la reinauguración y destacó que la reactivación del turismo social trae “vientos esperanzadores”, al tiempo que afirmó que la gestión de Lammens “ha superado las expectativas”.

La construcción del complejo turístico de Chapadmalal comenzó en 1945 durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón y fue impulsada por la Fundación Eva Perón con el objetivo de desarrollar el turismo social en el país.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.