El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció aumentos en jubilaciones y pensiones y la implementación de bonos que reforzarán este mes el incremento previsional. Lo hizo tras una reunión con el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti.
En el caso de las jubilaciones y pensiones mínimas, el aumento será del 50% y permitirá pasar de los $ 14.040 actuales a $ 21.060. Alcanzará a 7.347 personas, que representan el 2,6% de los beneficiarios del IPS, organismo en el cual el haber promedio mensual de las jubilaciones asciende a los $ 112.506,72.
Asimismo, se otorgará un bono móvil de hasta $ 10.000 a 26.975 bonaerenses que cobran jubilaciones y pensiones contributivas menores a los $ 38.000. Por otra parte, las pensiones no contributivas que perciben menores de 21 años se incrementarán un 76,4% para ascender a los $ 12.636, mientras que las del régimen general serán de $ 8.845,20. Adicionalmente, la Provincia entregará un bono de $ 6.000 destinado a 24.800 beneficiarios de pensiones no contributivas.
"El objetivo de estas políticas para fortalecer los ingresos es acompañar a los y las bonaerenses que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. Estamos trabajando para dar respuestas y sostener una reactivación de la economía que tiene que llegar a todos y todas", indicó Kicillof.
“Las pensiones no contributivas que perciben los menores de 21 años y del régimen general también se incrementarán”, señaló Moretti, presidenta del IPS. “Estamos trabajando para acompañar a un sector que, si bien representa a una parte pequeña de los beneficiarios del IPS, está conformado por quienes más necesitan del apoyo del Gobierno de la Provincia”, concluyó.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.