Los directivos de la firma Lamb Weston Alimentos Modernos SA anunciaron una inversión de 200 millones de dólares para la construcción de una planta de producción de papas pre-fritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa en la ciudad de Mar del Plata.
Lamb Weston Alimentos Modernos SA surge de una alianza comercial entre la Sociedad Comercial del Plata (SCP) y la multinacional Lamb Weston Holdings, que ocupa el puesto Nº 1 en la producción de papas congeladas en los Estados Unidos y el segundo lugar a nivel global. Alrededor del mundo emplea a más de 7.800 personas.
Los empresarios Tom Werner (presidente y CEO de Lamb Weston); Ignacio Noel (presidente de Sociedad Comercial del Plata) y Pablo Arnaude (vicepresidente y CEO de SCP) fueron recibidos por el canciller, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.
De acuerdo al plan de negocios, la inversión implica la creación de entre 150 y 200 empleos directos, y 3.000 empleos indirectos. El 90% de la producción de la planta se destinará al mercado externo. Las proyecciones de exportaciones son de U$S 50 millones en 2024, hasta alcanzar los U$S 114 millones en 2029. El plazo de edificación de la planta será de 18 meses y la puesta en marcha se prevé para fines de 2023.
“Este anuncio de inversión demuestra el interés de las empresas en apostar por el país y ratifica el rumbo de crecimiento de la producción en Argentina. Es un respaldo al camino que iniciamos hace dos años, cuando nos propusimos recuperar la política industrial, para reactivar la producción y el trabajo en el país”, destacó Cafiero.
Los directivos agradecieron el apoyo del gobierno nacional para poder avanzar en la inversión y resaltaron la recuperación productiva que atraviesa Argentina. “Para nuestra empresa es muy importante esta inversión y estamos muy contentos de haber elegido este país para seguir creciendo”, aseguraron.
Por su parte, el ministro Kulfas afirmó: “Este anuncio muestra una vez más la confianza que genera nuestro país para invertir y ratifica el camino que Argentina está transitando, para ponerse de pie con más producción y más empleo. Agradecemos la confianza de que una empresa líder en el mercado de alimentos a nivel internacional haya elegido nuestro país para invertir y seguir desarrollándose”.
“Se trata de un proyecto diseñado para exportar, que va a generar unos 200 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos. Es una inversión muy importante producto de una alianza entre una empresa nacional y una empresa norteamericana”, sostuvo Todesca Bocco.
“Estoy muy orgulloso de que la empresa número uno en el mercado de Estados Unidos, con presencia en 110 países, elija nuestro país para realizar la inversión. Proyectamos ser líderes en Latinoamérica con un amplio margen de exportación y sin importar insumos”, destacó el presidente de Sociedad Comercial del Plata, Ignacio Noel.
Durante la reunión, el ministro hizo entrega a la empresa del primer certificado del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones. Este régimen está destinado a proyectos productivos que signifiquen inversiones superiores a los U$S 100 millones y brinda la posibilidad de acceder a un porcentaje de las divisas obtenidas a través del mismo proyecto de inversión.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.