29/12/2021 | Noticias | Política

Juran esta tarde nuevos ministros y funcionarios del gabinete bonaerense

Se trata de Daniela Villar (ministra de Ambiente), Alberto Sileoni (ministro de Educación), Agustina Vila (secretaria general) y Florencia Saintout (titular del Instituto Cultural).


Nuevos ministros y funcionarios del gabinete bonaerense jurarán esta tarde en un acto que se desarrollará en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, y que estará encabezado por el gobernador Axel Kicillof.

Se trata de Daniela Villar (ministra de Ambiente), Alberto Sileoni (ministro de Educación), Agustina Vila (secretaria general) y Florencia Saintout (titular del Instituto Cultural).

En tanto, Jorge D'Onofrio (ministro de Transporte) lo hará más adelante por encontrarse aislado.

Por su parte, Agustín Simone ya venía al frente de Vivienda, ayer convertida en Ministerio, por lo que entró en funciones automáticamente y no necesita jurar, informaron fuentes del Poder Ejecutivo.

La toma de juramento se llevará a cabo desde las 16.30 después de que ayer la Legislatura sancionara una reforma de la Ley de Ministerios, que creó las carteras de Ambiente, Transporte y Vivienda, y el Instituto Cultural como ente autárquico.

Así, en el Ministerio de Transporte -área que abordará cuestiones relacionadas con el transporte terrestre, fluvial y ferroviario- recalará el exlegislador massista Jorge D'Onofrio.

Voceros de D'Onofio explicaron que el dirigente de Pilar no podrá estar presente en el acto debido a que se encuentra aislado por ser contacto estrecho de su esposa e hija, que dieron positivo en coronavirus, por lo que deberá jurar más adelante.

Además, se creó el Ministerio de Vivienda, en el que recalará el exministro de Infraestructura Agustín Simone, con la misión de "generar políticas públicas habitacionales, de urbanizaciones sociales y de procesos de regularización de barrios".

A la vez, ayer se creó el Ministerio de Ambiente, que desde hoy ocupará la diputada nacional de La Cámpora Daniela Vilar, quien deberá ejercer como autoridad de aplicación de la Ley N° 11.723 y demás normas ambientales "ejerciendo el poder de policía y fiscalizando toda acción que sea posible de dañar el ambiente, afectar la salud o la calidad de vida de la población".

También se creó el Instituto Cultural como entidad autárquica, cuya titular será a partir de la jura de esta tarde la exdiputada y exdecana de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Florencia Saintout.

Se trata del área que debe garantizar el acceso al derecho a los bienes culturales materiales e inmateriales "como el derecho a la producción de cultura desde las prácticas que el pueblo realiza".

Paralelamente asumirá en el cargo el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, cuyo pliego fue aprobado ayer por el Senado bonaerense, en reemplazo de Agustina Vila, que hoy jurará como la nueva Secretaria General de la Gobernación.

Estas modificaciones en la estructura del gobierno y en el equipo del gobernador fueron anunciadas por el gobernador el 9 de diciembre pasado cuando presentó el plan denominado "Seis por Seis" según el cual, tras seis años de crisis y pérdidas generadas por los cuatro años de macrismo y los dos de la pandemia, hacen falta seis años más "de reconstrucción de la provincia".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.