Aerolíneas Argentinas, ante el aumento de vuelos previsto para el 2022 luego del parate obligatorio impuesto por la pandemia, confirmó que recibirá dos aviones Airbus 330-200.
Los nuevos aparatos, confirmaron fuentes de la compañía de bandera, serán incorporados a la flota de "largo recorrido" de la empresa.
El primero de ellos, con matrícula LV-KAN, arribará al aeropuerto internacional de Ezeiza en las próximas horas y tiene previsto entrar en servicio durante la primera semana de diciembre.
Mientras tanto, el segundo, con matrícula LV-KAO, llegará durante la segunda semana de diciembre y comenzará a volar en los primeros días de enero.
Ambas aeronaves se encuentran actualmente en San Bernardino, California, donde se están realizando los trabajos de pintura y acondicionamiento del interior de cabina.
Los trabajos incluyen cambios en el software de entretenimiento a bordo e iluminación "mood lighting", re-tapizado de los asientos, alfombras, señalética y adaptaciones generales de acuerdo a los estándares de uso y seguridad de Aerolíneas Argentinas.
Como el resto de la flota A330-200 contarán con la certificación internacional ETOPS (Extended Range Twin Engine Operation Performance Standards) la cual habilita a los aviones bimotores a realizar operaciones de largo alcance con altos márgenes de seguridad y una mayor eficiencia en el armado de los planes de vuelo.
"Este es un modelo de avión que se adapta perfectamente a las necesidades de la empresa desde el punto de vista técnico y operativo, que posee una alta eficiencia y una versatilidad que nos permite volar tanto las rutas internacionales como rutas domésticas en periodos de alta demanda", explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Las 2 aeronaves cuentan con motores General Electric y una configuración de cabina similar a los otros 8 A330-200 que la empresa posee (25 asientos en clase ejecutiva y 244 en turista) y que componen la monoflota de “fuselaje ancho” de Aerolíneas.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?