Tras los escándalos por la fiesta de cumpleaños en la Quinta de Olivos, en las últimas semanas comenzaron a recordar desde el oficialismo distintas fiestas a las que acudieron integrantes de Juntos por el Cambio en el mes de diciembre. En este sentido, el exjefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, festejó el recordarles esos actos a la oposición. Además, acusó de corrupción a María Eugenia Vidal.
"Me parece saludable que todo el mundo sepa lo hipócrita que son", comentó Fernández en diálogo con Radio 10. Luego, cargó contra Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, quien negó las reuniones realizadas en el último mes del año. "Todo lo que dice y hace Carrió está marcado con gestos de agravios e insultos. No se priva de ninguno, entonces no hay que callarse la boca para que se conozca lo sucedido", remarcó.
"Hacen lo que se les antoja creyendo que tienen la suma del poder público", sentenció Fernández en este aspecto. Sobre los últimos comentarios de Mauricio Macri sobre que Oil Combustibles era agente de retención, el exfuncionario indicó que "el tipo te dice la mentira más grande del mundo con una naturalidad y sin ponerse colorado. No se le puede mentir a mucha gente mucho tiempo".
Profundizó diciendo que "todo ese grupo se mueve de la misma manera. Carrió lo ha hecho y por eso yo insistía". A su vez, Fernández realizó una denuncia contra María Eugenia Vidal, exgobernadora de Buenos Aires que "se compró un departamento de aproximadamente 540mil dólares en Recoleta. ¿Con qué lo pagó si era una desocupada? En sus declaraciones juradas no dice tener ese dinero".
"Los que llegan a ese lugar es porque tienen mucho dinero y esta mujer no lo tiene", analizó Fernández sobre dicha compra de Vidal, a quien acusó de corrupción. Finalmente dio su opinión sobre Pepín Rodríguez Simón: "He conocido manos derechas de hombres poderosos que eran genios, este era una mano derecha que la tendrían que haber amputado".
En su declaración jurada de diciembre 2019, @mariuvidal informó un crédito hipotecario por $ 12,6 millones, con el que habría adquirido un departamento en CABA, cuyo valor es de más de medio millón de dólares. Aquella suma representa sólo un tercio del valor del inmueble. pic.twitter.com/S86KtBx1hZ
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) August 23, 2021
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?