17/05/2021 | Noticias | Política

Economía: suspenden las exportaciones de carne por 30 días para contener los precios

Con el fin de combatir la inflación, el Gobierno decidió cerrar las ventas al exterior de la carne por un mes. Buscan reactivar el consumo, que cayó fuerte en los últimos meses.


Con el fin de reactivar el consumo interno y combatir la inflación, el Ejecutivo decidió cerrar temporalmente las ventas al exterior de la carne por un mes para garantizar el abastecimiento al mercado interno y frenar la suba de precios en las góndolas.

Según voceros del gobierno nacional, la decisión habría sido comunicada de manera directa por parte del presidente Alberto Fernández a empresarios exportadores de carne.

A mediados de abril, la secretaria de Comercio Interior del ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Español, ya había alertado que no le iba a “temblar el pulso para cerrar las exportaciones de carne”, en tanto que en declaraciones radiales consideró que había determinados incrementos y presiones sobre los precios como resultado de especulaciones.

Por su parte, en diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández había criticado ayer el precio de la carne. “Celebro que la Argentina exporte carne, pero no que los argentinos paguen lo que pagan por la carne”, lanzó.

Cada argentino hoy consume en promedio 15 kilos de carne menos por año que en 2015. Mientras que en 2015 la cuenta daba 58,6 kilos per cápita, la actual se redujo a 43,7 kg.

En tanto, un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) demostró que la carne aumentó al menos 20% más que la inflación del último año. Según informó el Indec, la inflación entre marzo de 2020 y marzo de este año fue del 42,6%, mientras que en el mismo periodo el precio de la carne vacuna creció un 64,6%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.