18/12/2020 | Noticias | Política

La Provincia licitó obras de estabilización de caminos rurales para Castelli y Mar Chiquita

Los trabajos se llevan a cabo en el marco del Plan Quinquenal que el gobierno de Kicillof implementó en todo el territorio bonaerense y que comprende 70 licitaciones por un valor total de 570 millones de pesos.


La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, licitó 70 obras de estabilización de caminos rurales por un valor total de 570 millones de pesos.

 “Es la primera vez en la historia que la Dirección de Vialidad pone en marcha un Plan de Caminos Rurales tan ambicioso, con más de 70 licitaciones. El objetivo del gobernador es crear herramientas para el desarrollo productivo, promover la inclusión social y generar puestos de trabajo”,  expreso Ernesto Selzer, subsecretario de Obras Públicas.

Por su parte, el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Costantino, manifestó: “Estamos muy felices y orgullosos de poder dar curso a estas obras que mejoran la vinculación entre localidades, aportan a la educación y brindan mejores condiciones de tránsito”.

La licitación que atañe a Castelli contempla un presupuesto oficial de $ 76.524.377,44 y comprende la obra de estabilización de la Ruta Provincial Nº 41 y Camino Secundario 020-05; en el tramo comprendido entre el acceso al cementerio y el cruce del Camino 020-03, sobre una longitud de 11,5 kilómetros.

La intervención traerá beneficios vinculados a la mejora de la conectividad entre la Ruta 2 y el partido de Castelli; y aportará a la educación, ya que permite el ingreso y egreso de los siguientes establecimientos: la Escuela de Educación Primaria Nº 2 "Juan Bautista Alberdi", la Escuela de Educación Primaria Nº 7 "Bernardino Rivadavia", el Jardín de Infantes Rural Nº 2, la Escuela de Educación Primaria Nº 11 "Martin Miguel de Güemes", la Escuela de Educación Primaria Nº 17 "General Juan Lavalle", el Jardín de Infantes Rural Nº 1 y la Escuela de Educación Primaria Nº 16 "Constancio  Vigil".

En cuanto a Mar Chiquita, se licitó la obra de estabilizado del camino 069-04 (20,1 kilómetros) y una pequeña porción del camino 069-01 (3,7 kilómetros), conformando ambos el denominado “Camino del Espinillo”, en el tramo que va desde la Ruta Provincial N°2 hasta la Ruta Provincial N°11.

Esta intervención, cuya longitud total alcanza los 23,8 kilómetros y prevé una inversión oficial es de $ 148.467.101,34, optimizará la vinculación de las localidades costeras de Mar de Cobo, Mar Chiquita y Santa Clara del Mar con la localidad cabecera del distrito de Coronel Vidal.

Asimismo, asegurará el ingreso y egreso de la Escuela de Educación Primaria Nº 20 "Jorge Oster" y de los establecimientos ubicados en Vivoratá, como la Escuela Secundaria Nº 4, la Escuela de Educación Primaria Nº 10 "Bernardino Rivadavia" y el Jardín de Infantes Nº 903.

En el acto se hicieron presentes el intendente de Castelli, Francisco Echarren; el Delegado Municipal por Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo y el Secretario de Inspección General de dicho municipio, Gustavo Rivadavia. En tanto, de manera remota participaron el intendente de Carlos Casares, Walter Torcchio; el jefe comunal de Benito Juárez, Julio Marini; y el Jefe de Gabinete de Coronel Suárez, Néstor Carbini.

Las otras obras licitadas

Carlos Casares
>Ruta Provincial Nº 50; en el tramo comprendido entre Carlos Casares (R.N. Nº 5) y la localidad de Cadret, en jurisdicción del Partido de Carlos Casares, sobre una longitud de 17,5 kilómetros. El presupuesto oficial es de $ 91.966.023,00.

Tapalqué
>Camino 104-03 (Acceso Uballes); en el tramo comprendido entre la R.P. Nº 51 y la Estación Eufemio Uballes, sobre una longitud de 11,0 kilómetros. La inversión oficial es de $ 77.218.317,53.

Coronel Suarez
>Camino 024-12; en el tramo comprendido entre la Estación Primavera y la R.P. Nº 60, sobre una longitud de 15 kilómetros. El presupuesto oficial es de $ 81.266.349,03.

Benito Juárez
>Camino 053-04; en el tramo que va desde la R.P. Nº 80 a la R.P. Nº 86, sobre un total de 15 kilómetros. La inversión oficial es de $102.585.328,82.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.