18/11/2020 | Noticias | Política

Temporada 2021: por qué la Provincia confirmó que no habrá aplicación “Cuidar Verano” para viajar a destinos turísticos

El gobierno de Axel Kicillof aclaró que será obligatorio portar un Certificado Único Habilitante para Circulación. Más detalles.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó en el Boletín Oficial que, mientras dure el periodo vacacional, que comenzará formalmente el  1 de diciembre de 2020 y finalizará el 4 de abril de 2021, será obligatorio contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19”, que podrá tramitarse en el sitio https://www.argentina.gob.ar/circular.

Finalmente, y según informaron fuentes gubernamentales a El Destape, “la aplicación ‘Cuidar Verano’ no funcionará”.

La “app” tenía por objetivo que los distritos y el gobierno provincial contasen de antemano con información como los días de vacaciones, la cantidad de personas que viajarán, el tipo de transporte que utilizarán y el lugar donde vacacionarán.

Ahora tendrán un certificado que les permitirá circular libremente por los distintos destinos durante el periodo estival. Según detalla la nueva resolución provincial, “el permiso será válido únicamente para el ingreso y permanencia en el distrito para el cual se hubiera expedido y por el plazo declarado y autorizado en virtud del mismo”.

Tras el anuncio del gobierno bonaerense, días atrás, de la nueva fase en la que se encuentran la mayoría de los distritos que pasaron del “aislamiento social preventivo y obligatorio” al “distanciamiento social preventivo y obligatorio”, se habilitaron nuevas actividades en la Provincia.

Mientras rija la medida podrán realizarse actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, deportivas, artísticas y sociales que cuenten con un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial, pudiendo las autoridades provinciales reglamentar días, horarios y requisitos adicionales para su realización, con la finalidad de prevenir la circulación del virus.

En ese nuevo escenario, “a efectos del desarrollo del turismo y sus actividades afines, será obligatorio que los habitantes que efectúen traslados con fines turísticos cuenten con el Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID19”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.

Elecciones en Dolores: gran elección de Fuerza Patria que se impuso por el 60% de los votos

07 de septiembre. La lista que impulsó el Intendente Juan Pablo García alcanzó el 60% de los votos.

La Libertad Avanza se impuso en la Quinta Sección

07 de septiembre. La lista que llevó a Guillermo Montenegro como primer candidato obtuvo 3 de las 5 bancas de senadores provinciales que había en juego, mientras que Fuerza Patria se quedó con las dos restantes.

Tordillo: nueva victoria de Fuerza Patria

07 de septiembre. El oficialismo local obtuvo un 43,7% de los votos y La Libertad Avanza quedó en segundo lugar, con el 37%.

Amplio triunfo de Fuerza Patria en Castelli

07 de septiembre. En el Distrito se impuso la lista del Intendente Francisco Echarren.