La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires terminó la obra de repavimentación de la Ruta 11 que comprende el tramo que va desde la rotonda del Faro de Mar del Plata hasta Complejo Chapadmalal, informó el Ministerio de Infraestructura.
Según dio a conocer la cartera a cargo de Agustín Simone, la obra que se llevó a cabo a lo largo de 20 kilómetros contempló la repavimentación de calzadas y banquinas, el mantenimiento y puesta en valor de puentes, tareas de reparación y conservación de alcantarillas y la construcción de un puente peatonal.
Además se colocaron refugios peatonales, defensas vehiculares y se ejecutó la señalización horizontal y vertical proyectada. En la última semana, también concluyeron las tareas propias de la ampliación de la obra que consistieron en la pavimentación de la calle colectora, desde la calle 453 hacia el Camino 045-02.
“Axel Kicillof sigue apostando a la reactivación de la obra pública y a la inversión en infraestructura vial, teniendo en cuenta que este tipo de mejoras implican beneficios para las economías regionales y brindan mayor seguridad a los usuarios”, dijo Raúl Costantino, administrador de la Dirección de Vialidad bonaerense.
Las obras en la Ruta 11 también avanzan a buen ritmo en el tramo que atraviesa el Partido de La Costa: por estos días se sigue trabajando en la segunda calzada del corredor vial y en la construcción de nuevas rotondas de acceso a las diferentes localidades costeras; más precisamente en las que se encuentran entre Santa Teresita y Lucila del Mar. El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, recorrió las obras el miércoles pasado para constatar su progreso.
#BuenMiercoles para todos y todas. Continuamos avanzando con los trabajos en la segunda calzada de la Ruta 11 y en nuevas rotondas de acceso a localidades, por eso les pedimos especial precaución al transitar la zona entre Santa Teresita y Lucila del Mar.#NosCuidamosEntreTodos pic.twitter.com/vg9sorDScd
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) November 4, 2020
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.