El intendente de Chascomús, Javier Gastón, firmó un convenio por casi 90 millones de pesos con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la financiación de la Sala de Maternidad y Pediatría del Hospital Municipal.
El acuerdo se rubricó con la visita de Gabriel Katopodis, ministro de la cartera nacional. “No son muchas las veces que un funcionario nacional llega a nuestra ciudad, por eso es una gran satisfacción contar con la visita del Ministro, una persona tan cercana para nosotros; y más aún poder garantizar los recursos para la terminación de esta obra tan querida y necesaria para todos los chascomunenses”, expresó el jefe comunal Javier Gastón.
Javier Gastón le transmitió al Ministro los trabajos de infraestructura y obras públicas que se realizaron desde el inicio de la anterior gestión hasta la actualidad, para brindar más y mejores servicios a la comunidad, incluyendo todas las acciones de cuidado respecto al Coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Tras la reunión, ambos se dirigieron al Hospital Municipal “San Vicente de Paul” para recorrer las instalaciones y observar los avances de la obra de construcción de la sala de Pediatría y Maternidad.
Allí, el equipo técnico municipal junto con la Secretaria de Salud, Marcela Arias y el Director del Hospital, Jorge Rodríguez, detalló al Ministro de Obras Públicas los trabajos planificados previos al inicio de la obra y las ejecuciones concretas que se desarrollan desde ese entonces a la actualidad. También se explicaron los diferentes pasos a seguir en la intervención inmediata y le mostraron la proyección del edificio terminado.
El Intendente Municipal aprovechó la oportunidad para informar al Ministro que esta solamente es la primera etapa del Plan Director del Hospital Municipal, planificado para extender y ampliar toda la infraestructura del nosocomio.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente Javier Gastón confirman la inversión de...
Publicado por Municipalidad de Chascomús en Martes, 14 de julio de 2020
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.