El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que desde el gobierno nacional se está "tratando de hacer lento el contagio" del coronavirus en el país, al tiempo que volvió a pedir que "nadie se relaje" en las medidas de aislamiento social. "Nos estamos preparando para momentos más difíciles, para más contagios", advirtió el jefe de Estado en declaraciones a Canal 13 reproducidas por la Agencia Télam.
El primer mandatario indicó hoy que "no se va a flexibilizar" el aislamiento social por el coronavirus después del domingo 12, y advirtió que "en los centros urbanos seremos mucho más estrictos".
En ese sentido, Fernández aseveró hoy que el gobierno ve "cierto relajamiento" en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que le "preocupa" y aclaró que "no hay ningún levantamiento de la cuarentena" a partir del próximo lunes.
"El control se ha relajado, ayer le pedí a los ministros que se pongan más estrictos y hagan controlar caso por caso", dijo el Presidente. "Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo", añadió a modo de ejemplo.
Respecto del uso de los barbijos, Fernández expresó: "Lo que abunda no daña, y, si cubrimos boca y nariz, ayudamos a que el contagio por coronavirus sea más difícil. Si lo quieren usar, bienvenido sea; se protegen más", dijo el mandatario, que agregó que se pueden "hacer barbijos caseros".
"En muchos industriales hay preocupación por abrir las fábricas y hay cierta ansiedad que comprendo", dijo el jefe de Estado pero pidió que "escuchen a los expertos para que se den cuenta de lo que pasa y cuáles son los riesgos".
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.