14/01/2020 | Noticias | Política

Precios Cuidados: habrá controles y multas en la Provincia

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió a intendentes bonaerenses para "coordinar el control" del programa. El objetivo es "cuidar el bolsillo de los argentinos", coincidieron.


El Gobierno nacional se reunió este martes con intendentes bonaerenses para "coordinar el control" del programa Precios Cuidados en los municipios, con el objetivo de "cuidar el bolsillo de los argentinos".

"Precios Cuidados viene a recomponer el poder adquisitivo de nuestros vecinos. Los intendentes tenemos las herramientas de control amigable", enfatizó el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.

En declaraciones a la prensa en Casa Rosada, Zabaleta indicó que se trata de acuerdos "en primera instancia con los supermercados de marcas y próximamente con los supermercados chinos, y un trabajo que se viene con los mercados de proximidad, que son en los que compran nuestros vecinos".

El encuentro, que se desarrolló en el salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada, contó con la participación del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Además, participaron el subsecretario General de Presidencia, Miguel Cuberos; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, entre otros.

Zabaleta precisó que el control será "a través de un sistema de inspectores que tiene Secretaría de Comercio Interior de la Nación junto a los intendentes, que van a salir en forma muy amigable a los supermercados y mercados de barrio a controlar que se cumpla con el acuerdo".

Por su parte, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo que hay que "garantizar que el Programa llegue con éxito a cada uno de los argentinos".

Y agregó: "Lo de hoy es algo muy importante porque después de más de cuatro años, la mayoría de los intendentes del Gran Buenos Aires volvimos a entrar a la Casa de Gobierno. Me parece muy importante coordinar y que estemos juntos".

A la reunión asistieron los intendentes Espinoza, Zabaleta, Juan Andreotti (San Fernando), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Federico De Achaval (Pilar), Marisa Fassi (Cañuelas) y Fernando Gray (Esteban Echeverría).

También participaron los jefes comunales Fernando Moreira (General San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujerchuck (Escobar), Nicolás Mantegazza (San Vicente), y Gustavo Menéndez (Merlo).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.