El distrito de Villa Gesell logró una propuesta para imitar. El intendente, Gustavo Barrera, aseguró que recibió el compromiso de empresarios gastronómicos, hoteleros y del comercio para no subir los precios de cara a la temporada de verano.
“Queremos llevar tranquilidad a quienes nos visiten que con estas medidas, nuestros precios no van a aumentar, que si hay subas serán razonables para que Gesell sea uno de los destinos más elegidos de la Costa Atlántica”, expresó Barrera en diálogo con Ámbito.
Esta medida se enmarca dentro de la ley de “Solidaridad Social” aprobada por el Congreso Nacional que grava con 30% extra los consumos en dólares para los argentinos que viajen al exterior. Por lo tanto, se estima que el turismo nacional podría ser impactado positivamente por la caída de la demanda hacia el exterior.
“La balanza comercial del turismo es negativa: los argentinos gastan más en el exterior de lo que gastan los que nos vienen a visitar acá. La ley es una medida acertada. La Argentina está en una crisis muy profunda. Más allá de evitar que se fuguen dólares al exterior, va a incentivar el turismo local”, sostuvo Barrera.
El mandatario local reelecto espera superar los 1.200.000 de turistas que recibe anualmente. “Venimos de años muy complicados y tenemos que aprovechar si tenemos una buen temporada”, subrayó el jefe comunal.
“Vamos a tener precios normales. Tenemos que cuidar nuestro destino, con una línea de coherencia y no matar al turista en temporadas buenas y no rifar la plaza en las malas. Gesell tiene que ser atractivo por su naturaleza, playas, bosques, pero también por sus precios”, enfatizó el intendente.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.