El tramo de 34 kilómetros de la Ruta 41 que une las localidades de Castelli y Pila se repavimentó completamente hace menos de un año y costó 290 millones de pesos. Según consta en los registros de prensa de Vialidad, fue declarado finalizado hace menos de un año, el 8 de octubre de 2018. Y hoy es sometido a trabajos de bacheo por las graves deformidades que muestra el pavimento, publicó el portal Infocielo.
Esto fue señalado, a su debido tiempo, por los intendentes de la zona, en diálogo con la empresa constructora, Eleprint SA, y las autoridades de Vialidad Provincial. Tal es así que, mientras se avanzaba en la construcción del tramo que va de Pila a General Belgrano, ya se desarrollaban tareas de bacheo.
Desde la Provincia admitieron la existencia de los nuevos trabajos, pero subrayaron que son “detalles” que están incluidos dentro del período de conservación que, por contrato, es exclusiva responsabilidad de la empresa. Con lo cual no significan un costo extra para el Estado.
Lo cierto es que, además de la posibilidad latente de que el asfalto se siga deteriorando una vez transcurrido el período de conservación, los arreglos que se llevan a cabo hoy no tienen la calidad de una ruta nueva. “Se puede transitar, pero se notan los parches y los saltos”, dijo Ángel Ricardo Avaca, periodista de Pila, que la recorrió ayer.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.