El ex ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner detalló que "lo primero que voy a hacer es poner el Banco Provincia al servicio del crédito productivo e invertir en infraestructura escolar y la salud".
En declaraciones formuladas a El Destape Radio, el dirigente kirchnerista criticó a su contrincante, la gobernadora María Eugenia Vidal y destacó que "durante un tiempo hicieron que Macri anunciaba un tarifazo del 300% y Vidal anunciaba que te lo bajaba un 2%. Era nada pero se desmarcaba".
Asimismo Axel remarcó que "Vidal aplicó las mismas políticas que Macri (pero) con blindaje mediático" y contó que "Sergio Massa me decía que Vidal gasta 6 millones de pesos por día en las redes. A mis hijos, cuando juegan en la tablet, les aparece Vidal. Es un despilfarro".
"Después de volver a juntarse con Macri, Vidal se quedó sin discurso", profundizó Kicillof y planteó que su adversaria "habla como comentarista de la realidad y no como la que está gobernando la provincia más grande del país".
"La idea que tenían era que Vidal le transfiriera su imagen positiva a Macri, pero eso tampoco está ocurriendo", señaló y advirtió que "Vidal hizo una campaña muy agresiva, contra mí personalmente, y luego empezó a negar la realidad".
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.