El hombre detenido en la Casa Rosada que intentó ingresar con un arma y exigió una audiencia con el presidente Mauricio Macri, el artesano Francisco Ariel Muñiz, es un militante de Cambiemos.
Oriundo de la localidad bonaerense de General Pinto, Muñiz intentó colarse en la lista para ser consejero escolar suplente en 2017 pero no lo logró. Incluso después de eso, según explican fuentes partidarias, dejó de juntarse con los encargados de armar políticamente para la coalición de gobierno en esa localidad.
Según informó Big Bang News, cómo y cuándo llegó a Buenos Aires desde Generan Pinto, que se encuentra a unos 400 kilómetros de distancia, es una de las incógnitas que busca esclarecer el juez que tiene el caso, Ariel Lijo. La otra es dilucidar porqué hacía tiempo que se mostraba como un artesano en la zona de la Casa Rosada.
Por ahora la principal hipótesis apunta a determinar el estado de salud mental de Muñiz que hasta ayer en sus redes sociales replicaba todo el contenido de los diferentes dirigentes de Cambiemos.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.