27/04/2017 | Noticias | Política

Crece la presión de la Provincia para disolver la Policía Local

Varios alcaldes peronistas y hasta el alcalde dolorense Camilo Etchevarren, de Cambiemos, quieren que continúe. En tanto, Pinamar es el 12º municipio que la unifica con la Policía Comunal.


María Eugenia Vidal busca unificar las fuerzas policiales”, confirmó en un tuit el intendente pinamarense Martín Yeza. Así puso blanco sobre negro a la estrategia oficial de avanzar en la desaparición de la Policía Local, sumándola a la llamada Policía Comunal, que fue creada en 2004.

Por lo pronto, los 82 distritos de la provincia de Buenos Aires que poseen Policía Local dejaron de sumar agentes de esta fuerza. Entre ellos se cuenta el Partido de La Costa (gobernado por el FpV) y Dolores (Cambiemos). Sin embargo, pese a los distintos colores de sus intendentes, ambos coinciden en la resistencia de la Policía Local, que ha dado buenos resultados en ambos distritos.

@bloqueI@Según encuestas que han realizado en distintos distritos, los vecinos sentencian en una amplia mayoría: en la calle sólo se ven a los efectivos de la Policía Local. La Bonaerense “brilla por su ausencia”... Esos vecinos también destacan que los integrantes de la Policía Local suelen ser jóvenes “del pueblo”, lo que hace al trato mucho más cercano. Y temen que con el pase a otra fuerza, “el sistema se los termine devorando”. Es el temor generalizado.

Pero también es el temor de varios intendentes que han encontrado un paliativo con ellos al siempre conflictivo tema de la inseguridad. Los intendentes, incluso, reclaman el traspaso de la Policía Local al área municipal. ¿Y si la pretendida unión termina en “otra” fallida Bonaerense?, cuestionan.

Por lo pronto, la unión de la Policía Comunal con la Local ya está establecida en Municipios como Ayacucho, Balcarce, Baradero, Bragado, Brandsen, Coronel Suárez, Las Flores, Lobos, Maipú, Rojas y Tres Arroyos. La gobernadora María Eugenia Vidal tiene el objetivo de que en los distritos de menos de 70.000 habitantes (son 29) se fusionen ambas fuerzas.

Esta semana se sumó Pinamar al listado de distritos que unifican la Local con la Comunal. Martín Yeza defendió su decisión y la intención de Vidal: “Para algo existen los gobiernos centrales, ponen un norte con la legitimidad de haber sido electos”.

“Pinamar es el municipio número 12 que se suma a la unificación de las dos fuerzas y en la unidad de criterios que lleva a fortalecer el sistema de seguridad pública. No importa demasiado el color del uniforme, lo que importa es la seriedad y profesionalismo con el que se encara el trabajo”, sostuvo el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.