27/04/2017 | Noticias | Política

Crece la presión de la Provincia para disolver la Policía Local

Varios alcaldes peronistas y hasta el alcalde dolorense Camilo Etchevarren, de Cambiemos, quieren que continúe. En tanto, Pinamar es el 12º municipio que la unifica con la Policía Comunal.


María Eugenia Vidal busca unificar las fuerzas policiales”, confirmó en un tuit el intendente pinamarense Martín Yeza. Así puso blanco sobre negro a la estrategia oficial de avanzar en la desaparición de la Policía Local, sumándola a la llamada Policía Comunal, que fue creada en 2004.

Por lo pronto, los 82 distritos de la provincia de Buenos Aires que poseen Policía Local dejaron de sumar agentes de esta fuerza. Entre ellos se cuenta el Partido de La Costa (gobernado por el FpV) y Dolores (Cambiemos). Sin embargo, pese a los distintos colores de sus intendentes, ambos coinciden en la resistencia de la Policía Local, que ha dado buenos resultados en ambos distritos.

@bloqueI@Según encuestas que han realizado en distintos distritos, los vecinos sentencian en una amplia mayoría: en la calle sólo se ven a los efectivos de la Policía Local. La Bonaerense “brilla por su ausencia”... Esos vecinos también destacan que los integrantes de la Policía Local suelen ser jóvenes “del pueblo”, lo que hace al trato mucho más cercano. Y temen que con el pase a otra fuerza, “el sistema se los termine devorando”. Es el temor generalizado.

Pero también es el temor de varios intendentes que han encontrado un paliativo con ellos al siempre conflictivo tema de la inseguridad. Los intendentes, incluso, reclaman el traspaso de la Policía Local al área municipal. ¿Y si la pretendida unión termina en “otra” fallida Bonaerense?, cuestionan.

Por lo pronto, la unión de la Policía Comunal con la Local ya está establecida en Municipios como Ayacucho, Balcarce, Baradero, Bragado, Brandsen, Coronel Suárez, Las Flores, Lobos, Maipú, Rojas y Tres Arroyos. La gobernadora María Eugenia Vidal tiene el objetivo de que en los distritos de menos de 70.000 habitantes (son 29) se fusionen ambas fuerzas.

Esta semana se sumó Pinamar al listado de distritos que unifican la Local con la Comunal. Martín Yeza defendió su decisión y la intención de Vidal: “Para algo existen los gobiernos centrales, ponen un norte con la legitimidad de haber sido electos”.

“Pinamar es el municipio número 12 que se suma a la unificación de las dos fuerzas y en la unidad de criterios que lleva a fortalecer el sistema de seguridad pública. No importa demasiado el color del uniforme, lo que importa es la seriedad y profesionalismo con el que se encara el trabajo”, sostuvo el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.