Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja
El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

El fallo reflejó que otras parejas de Schouten sufireron golpizas brutales en público y que amenazaba y hostigaba incluso a su propia madre y hermanos.
La Justicia Federal de Dolores condenó al policía Nataniel Thierry Schouten a prisión perpetua por el homicidio de su ex suegra Marcela Alejandra Costilch y por la tentativa de homicidio contra la ex pareja del agresor, Eliana Sabrina Peña.
El tribunal oral Nº 2, integrado por los jueces Antonio Severino, Cristian Rabaia y Matías Zabaljauregui, consideró que Schouten, un ex policía, era penalmente responsable de haber ingresado en la casa de Marcela Costilch mientras la mujer dormía alrededor de las 4 de la madrugada del 27 de julio de 2024, tal como lo muestran las cámaras de seguridad.
Una vez allí, la golpeó brutalmente con un garrote de madera, similar a un bate de béisbol, hasta que la mató. La autopsia determinó que no hubo signos de defensa, por lo que es probable que la mujer no alcanzara a despertarse y darse cuenta de lo que estaba pasando.
De allí se dirigió a la casa de Eliana Peña, en calle 155, y entró por la fuerza, arrancando una reja. Allí empezó a agredir a su ex pareja con el mismo garrote y le dijo que acababa de matar a su madre. Eliana alcanzó a escapar hacia la calle y un vecino que escuchó sus gritos la auxilió y logró reducir al agresor que fue detenido en cuanto llegó al lugar el personal policial.
En el juicio se probó que Schouten había amenazado y golpeado a su pareja, con la que tiene una hija, en numerosas oportunidades anteriores al día del fatal desenlace. Eliana Peña había hecho varias denuncias en la comisaría de la Mujer de General Belgrano, incluida una el día anterior al homicidio de su madre y a la tentativa de homicidio de la que fue víctima ella misma.
En el fallo se destaca también que la defensora del acusado señaló que “no intentaría plantear una hipótesis defensista pregonando la ajenidad del imputado en la intervención de los hechos ni en cómo se sucedieron”, por lo que básicamente se probó lo que había sido elevado a juicio luego de la investigación preliminar.
Es más, en su declaración ante el tribunal, Schouten intentó “desplazar su responsabilidad por sus actos a la parte más vulnerable”. Dijo que él no era “el típico macho violento” y que Eliana “hasta pudo comprar bienes viviendo con él”.
El fallo también indica que otras parejas de Schouten sufireron golpizas brutales en público y que amenazaba y hostigaba incluso a su propia madre y hermanos.
Finalmente, Schouten fue condenado a prisión perpetua por los delitos de homicidio doblemente agravado por alevosía y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género y por homicidio con los mismos agravantes en grado de tentativa.