La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle
Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Como cada año, se realizará el tradicional Vía Crucis viviente en Las Toninas.
La comunidad católica conmemorará Semana Santa y, en el Partido de La Costa y General Lavalle, habrá una serie de actividades abiertas a toda la comunidad.
Por un lado, en General Lavalle se realizará la propuesta “Devoción e Historia”, un recorrido guiado que recorre la espiritualidad y la identidad religiosa del distrito a través de su patrimonio histórico y cultural.
La actividad se llevará a cabo el jueves 17, a las 15.00, y ofrecerá a los vecinos y visitantes la oportunidad de conocer los sitios de devoción más emblemáticos del casco urbano de la ciudad.
El punto de encuentro será en la ermita de la Virgen Nuestra Señora de la Merced, para luego recorrer puntos clave como la Plaza San Luis Gonzaga, la Plaza San Cayetano, las mayólicas de San José y San Francisco, las imágenes de la Virgen de Luján y Stella Maris, hasta llegar a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, donde se podrá conocer su arquitectura.
Este circuito guiado ofrece un espacio para la reflexión y el encuentro con la historia, combinando la fe con el legado cultural de la comunidad. Para anotarse los interesados podrán hacerlo a través del número 2257 580966 o personalmente en la Oficina de Turismo.
VÍA CRUCIS
En el Partido de La Costa, la comunidad de Las Toninas se prepara para vivir Semana Santa con la puesta en escena del tradicional Vía Crucis viviente.
La propuesta tendrá el viernes 18, desde las 18.00, con la concentración de vecinos y asistentes en Calle 1 entre 40 y 32. Las actividades continuarán según el siguiente cronograma:
-18.15: Desfile de artistas y vecinos comprometidos con la representación.
-19.15: Representación de la Última Cena frente a la Capilla San Cayetano, ubicada en Calle 1 y 16.
-19.45: Peregrinación con antorchas y velas, junto a Jesús y sus apóstoles, desde la capilla hasta el Laberinto de Las Toninas.
-20.00: Inicio del Vía Crucis Viviente en el emblemático Laberinto de Las Toninas, en Avenida 7 y 16.
-20.45: Cierre musical a cargo del tenor Martín O’Connor, para concluir la noche con emoción y esperanza.
La representación contará con la participación de vecinos y artistas locales, quienes año a año le dan vida a este evento que ya se ha convertido en una tradición de Semana Santa en el Partido de La Costa.