Inundaciones en la Provincia: cuál es la situación en los distritos de la Región
Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.

En la zona de La Unión (General Guido) se registraron 154 mm de lluvias durante el mes de octubre.
Las recientes inundaciones registradas en la localidad bonaerense de Bolívar vuelven a despertar en la Región alertas de los productores agropecuarios que observan con atención el desenvolvimiento del clima y los pronósticos para los próximos días.
Según indican los propios productores que llevan registros del agua caída, el último octubre ha sido el más lluvioso de los últimos 5 años. Un seguimiento realizado en la zona de La Unión, partido de General Guido, muestra que mientras en octubre de 2021 cayeron 13 mm, en los 31 días del mes pasado llovió 154 mm.
Un fenómeno que fue creciendo año a año, mientras se iba dejando atrás la gran sequía que sufrió la zona hasta 2023. Esos mismos registros extraoficiales indican que en 10 meses ya se alcanzó la media anual, con 949 mm de lluvia caída.
Poniendo en la balanza pros y contras, los productores agropecuarios consultados por ENTRELINEAS.info señalaban que la altura del año, con la primavera en su esplendor, es lo que permite sentir un poco de tranquilidad. Los días más largos, las cantidad de horas de sol y las mayores temperaturas contribuyen a que el agua se absorba y corra en su desagote natural hacia el mar.
En la zona de Bolívar y 9 de Julio uno de los problemas centrales es la falta de continuación de las obras de dragado del río Salado. El plan maestro de obras para la cuenca se lanzó en 1991 y las pocas tareas que aún faltaba completar fueron suspendidas por el gobierno nacional en 2023.












