14/10/2025 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.


La Municipalidad de Mar Chiquita y la comisión organizadora de la Fiesta Provincial del Cordero Costero, confirmaron la fecha de la 18ª edición de la celebración, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre. Con entrada libre y gratuita, la fiesta tendrá epicentro en la Plaza Central de la localidad balnearia de Mar de Cobo.

Habrá propuestas gastronómicas, feria de emprendedores y artesanos, espectáculos en vivo y actividades para toda la familia. Durante tres días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de los clásicos corderos al asador, productos regionales y una variada grilla artística que reunirá a artistas locales y zonales.

Esta edición de la Fiesta Provincial del Cordero Costero en Mar de Cobo cuenta con la organización de la Municipalidad de Mar Chiquita, y la fundamental participación de instituciones intermedias y fuerzas vivas de la comunidad.

“Cada fiesta es una expresión de identidad, encuentro y desarrollo local. Desde el municipio acompañamos y fortalecemos estos encuentros, que impulsan la economía regional y fortalecen el sentido de pertenencia”, remarcó el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

Asimismo, Wischnivetzky destacó el trabajo conjunto con los comerciantes de la zona, los emprendedores, productores y artesanos que le da vida a la fiesta, especialmente al corredor gastronómico sobre la Av. Manuel Cobo donde se elaboran las propuestas a base de cordero: al asador, al disco, en "taco", desmechado en sándwich o hamburguesa. 

Cabe recordar que el año pasado la Fiesta Provincial del Cordero Costero coincidió con el Día de la Tradición y contó con los shows destacados de Arbolito (viernes), Hugo Lobo (sábado) y Yamila Cafrune (domingo).
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.