08/07/2025 | Noticias | Culturas

Vacaciones de invierno en el Partido de La Costa: la agenda de actividades para 2025

Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.


Se aproximan las vacaciones de invierno, que en la provincia de Buenos Aires se extenderán desde el 21 de julio al 1º de agosto, y la Municipalidad del Partido de La Costa, a través de la secretaría de Turismo, dio a conocer un anticipo de las múltiples actividades al aire libre, culturales y gastronómicas, públicas y privadas, para disfrutar en soledad o en familia.

Patinaje sobre hielo en Mundo Marino
Del 5 de julio al 3 de agosto, podrá disfrutarse en Mundo Marino de una experiencia mágica; ideal para vivir el invierno como nunca antes en La Costa. “Mundo sobre hielo” presenta la primera pista sobre hielo de la región. El parque se encuentra en Av. Décima 157, San Clemente del Tuyú y sus puertas abren a las 11hs.

Festival del Día del Baterista en Santa Teresita
El 20 de julio llega el ritmo que hace vibrar a la Costa con la 8va edición de “Festival del Día del Baterista” en Santa Teresita. Una jornada cargada de energía y pasión por la música en Av. Costanera y calle 40 (al pie de la Carabela) desde las 14hs

Ignacio Copani en San Bernardo
El 24 de julio a las 20:00, en Multicultural de San Bernardo, San Juan 2834, se presenta con entrada libre y gratuita el artista Ignacio Copani. Un show para reencontrarse con sus canciones, su humor y su mirada sobre la vida.

“Domingos de Peña” en Santa Teresita
Los “Domingos de Peña” son un clásico en el Parador Municipal de Santa Teresita, Av Costanera y 45. Los días domingos durante las vacaciones se podrá disfrutar de música en vivo, danza, folklore y mucha alegría, en un espacio para compartir en familia, mover el cuerpo y conectar con nuestras raíces.

 Talleres y juegos con “Vacaciones en tu Barrio”
“Vacaciones en tu Barrio” llega a los distintos Centros Comunitarios con talleres, juegos, música y muchas sorpresas. Para conocer días y horarios de estas actividades es necesario ingresar al Instagram @inclusion.juvenil

“Laberinto del Terror” en Las Toninas
El 26 de julio a las 19:00 el Laberinto de Las Toninas, en Av. 7 y calle 16 presenta “Laberinto del Terror”, una noche escalofriante con misterio y sustos para no olvidar.

2º Festival de Invierno en San Clemente del Tuyú
El 26 y 27 de julio llega a San Clemente del Tuyú,  la 2° edición del Festival de Invierno. La Plaza Sarmiento, se transforma en un punto de encuentro lleno de música, sabores, arte y alegría. Dos días para disfrutar de Shows en vivo con rock, folklore, cumbia, trap. Foodtrucks y sabores regionales, feria de emprendedores y artesanos.

11ª Fiesta del Alfajor Costero en Mar de Ajó
Los días 25 y 26 de julio, en Multicultural Mar de Ajó, Yrigoyen 541, desde las 12:00 hs se llevará a cabo la 11° Edición de la Fiesta del Alfajor Costero. Dos jornadas llenas de sabor, tradición y diversión, con la participación de productores alfajoreros locales, stands, degustaciones, ferias, clases de cocina, sorteos, entretenimientos y juegos para las infancias.

“Bus Turístico: Conocé la Costa” 
Los días 25, 26 y 27 de julio en San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo a las 14.00 se podrá tomar el “Bus Turístico: Conocé la Costa” Una experiencia pensada para disfrutar la compañía de guías especializados harán conocer la historia, los secretos y las curiosidades de cada rincón costero.

Experiencias Guiadas en San Bernardo y Mar de Ajó
-San Bernardo, el 1 y el 3 de agosto. Con salidas desde Parador de San Bernardo en Av. Costanera 3000, a las 11hs se podrá descubrir la historia viva de San Bernardo a través de un recorrido guiado por sus rincones más emblemáticos. Una experiencia pensada para conocer los orígenes de la localidad, anécdotas, personajes y momentos clave que marcaron su identidad.

-Mar de Ajó, el 2 de agosto. La salida se realizará desde Av. Costanera y Av. Libertador a las 11.00 hs e invita a realizar recorridos históricos guiados por Mar de Ajó, para descubrir la historia que vive en sus calles.

Experiencia guiada en la Reserva Vivero Cosme Argerich
Permite conocer los rincones de la Reserva Vivero Cosme Argerich todos los fines de semana del año y tener la posibilidad de vivir una mañana distinta en conexión con la naturaleza y nuestra historia local. Todos los sábados y domingos del año a las 11:00 en el sector de parrillas. Para más info: +54 9 2246 58-2118.

La agenda completa de actividades del Partido de La Costa para las vacaciones de invierno se puede encontrar haciendo click acá 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa el 7 de septiembre

08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.

Tragedia en la Provincia: un muerto y dos heridos de gravedad al ser embestidos por un tren de la Línea San Martín

08 de julio. Sucedió ayer por la tarde en el límite entre San Miguel y José C. Paz, cuando una formación impactó de lleno a una VW Amarok que intentó cruzar un paso a nivel con la barrera baja.

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.