08/07/2025 | Noticias | Culturas

Tragedia en la Provincia: un muerto y dos heridos de gravedad al ser embestidos por un tren de la Línea San Martín

Sucedió ayer por la tarde en el límite entre San Miguel y José C. Paz, cuando una formación impactó de lleno a una VW Amarok que intentó cruzar un paso a nivel con la barrera baja.


Este lunes, un accidente ferroviario se produjo en el límite entre San Miguel y José C. Paz. El siniestro, que involucró a una formación de la Línea San Martín y una camioneta Volkswagen Amarok, dejó como saldo un muerto y dos heridos

El hecho se produjo en horas de la tarde, aproximadamente a las 18:30, cuando el tren que se dirigía a Retiro embistió a la camioneta, que intentó cruzar un paso a nivel con la barrera baja a la altura de la calle Arregui.

El impacto fue tan severo que el tren arrastró al vehículo por casi 500 metros antes de lograr detenerse. Testigos del accidente señalaron que la camioneta habría intentado cruzar las vías sin frenar, a pesar de la inminente llegada del tren. En ese cruce, hay barreras automáticas y señalización visual. Al parecer, todas estas señales fueron ignoradas.

Según la información consignada por El Bonaerense, una persona murió en el acto y otras dos resultaron gravemente heridas, por lo que fueron trasladadas a centros de salud cercanos.

Al lugar, acudieron Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, personal de Trenes Argentinos, efectivos de la Policía Bonaerense y varias ambulancias del SAME, que trabajaron en el rescate de las víctimas y en la asistencia a los pasajeros del tren.

El servicio de la línea San Martín permaneció interrumpido entre las estaciones de Retiro y Hurlingham durante unas 4 horas, aunque fue restablecido cerca de las 22:40, según pudo saber Infobae.

La investigación del caso quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción Nº 22 de Malvinas Argentinas, que inició las actuaciones para determinar las responsabilidades en el hecho.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.