Pablo Grillo volvió a nacer
El fotógrafo herido el 12 de marzo frente al Congreso de la Nación, en una brutal represión de Gendarmería Nacional durante una marcha de jubilados, salió de terapia intensiva luego de casi tres meses. Estaba internado en el Hospital Ramos Mejía y su familia celebró la noticia como “un nuevo parto”.
“Revivió”, dijo su papá, Fabián Grillo, al confirmar que Pablo será trasladado al Hospital Manuel Rocca para iniciar una rehabilitación física y cognitiva. “Tiene que reaprender cosas básicas: afeitarse, caminar, usar las manos, la memoria. Lo importante es que vuelva a ser independiente”, explicó.
Una herida que conmovió al país
Pablo Grillo recibió un impacto directo de gas lacrimógeno en la cabeza, lanzado por un gendarme durante el caos de la protesta social. El hecho, ocurrido bajo las órdenes del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, fue ampliamente repudiado.
La gravedad de las heridas —calificadas como “graves y gravísimas” por el Cuerpo Médico Forense— pusieron en peligro su vida y revelaron el nivel de violencia ejercido contra manifestantes y trabajadores de prensa.
“Lo curaron en el hospital público y con IOMA”
El padre de Pablo también aprovechó para agradecer al sistema de salud público, especialmente al equipo del Ramos Mejía. “Hay que hacer un monumento… no, mejor: hay que mantenerlo, invertir, pagarle bien a los profesionales. Lo público funciona”, remarcó.
La causa judicial, entre trabas y silencios
La investigación judicial avanza lentamente en Comodoro Py. El principal acusado es el gendarme Héctor Guerrero, señalado por haber disparado ilegalmente. Sin embargo, aún no fue citado a declarar y Gendarmería no entregó información clave.
Además, se denuncian audios del operativo recortados por la Policía Federal, lo que entorpece la causa y pone en duda la voluntad de esclarecer lo ocurrido.
“Una alegría en este infierno”, resumió la familia al anunciar el alta de Pablo. Su historia ya se convirtió en símbolo de resistencia, memoria y esperanza frente al avance de la violencia estatal.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.
17 de julio. Casi 20 propuestas entre fiestas populares, eventos culturales, competencias deportivas y visitas guiadas para aprovechar durante el receso invernal.
16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.
14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.
14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.
11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.