18/03/2025 | Noticias | Culturas

General Lavalle: así será la 2ª edición del Trompódromo en Paraje Pavón

El encuentro se llevará a cabo este sábado 22 y domingo 23 marzo y lo recaudado a través del bono contribución de $ 2.000 será a beneficio de la Escuela Nº 22 de Pavón.


Luego de un evento inaugural que se realizó en septiembre de 2024 y que tuvo una buena recepción, el Trompódromo de General Lavalle llevará a cabo su segunda edición este fin de semana: comenzará el sábado 22 marzo desde las 9:30 y se extenderá hasta la tarde del domingo 23. Con la organización de la agrupación Amigos de los Fierros de Paraje Pavón, el encuentro se desarrollará en el campo de jineteada, garita 8, pasando el cementerio de Pavón.

Diego Cristaldo, uno de los impulsores de la iniciativa, brindó detalles de lo que será este nuevo evento fierrero durante una entrevista con Opinión de la  Costa, en la que señaló que este “es el segundo año que venimos haciendo actividades de lo que es exposición de autos”, y destacó que en esta oportunidad “tenemos un predio un poco más grande que nos dio la Municipalidad para poder hacer el evento mejor, más cómodos”.

Cristaldo señaló que “este año “le sumamos la destreza de manejo para darle un poco más de actividad al encuentro” y en cuanto al circuito donde los autos desarrollarán sus actividades, anticipó “ya lo tenemos armado y tenemos el trompódromo listo también”. Asimismo, informó que habrá una exposición estática de autos y motos clásicas y tuneadas. 

La 2ª edición del Trompódromo de General Lavalle contempla la realización de espectáculos a cargo de bandas y artistas locales y además del aspecto recreativo, pero también habrá espacio para una actividad socio-educativa, ya que se ofrecerá una charla de educación vial brindada “por los chicos de la escuela de manejo que vienen a colaborar con nosotros”.

Al mismo tiempo, Cristaldo señaló que así como en 2024 el evento buscó recaudar fondos para el Jardín de Infantes de Paraje Pavón, esta segunda edición será a beneficio de la Escuela Nº 22. “La idea es que se trate de un evento sin fines de lucro, pero va a haber algunos gastos”, explicó, por lo cual “lo poquito que hagamos va a ser para solventar esos gastos y lo otro es todo para colaborar con la Escuelita de Pavón”. 

De esta manera, la organización decidió cobrar un bono colaboración de $ 2.000, aunque aclaró que “el que no lo pueda pagar tampoco va a ser obligatorio, porque es simbólico para poder juntar fondos para colaborar con la escuelita”.

Cristaldo comentó que en el predio “va a haber lugar para acampar, vamos a tener baños químicos y hay luz eléctrica”, ya que el objetivo es pasarlo cómodos y divertirse, por lo que se busca “poder alojar a la gente que quiera quedarse, porque hay gente que viene de Mar del Plata, de Tandil, de La Plata”.

Además, Cristaldo comentó que habrá diversos puestos gastronomicos. “Los bomberos van a tener un puesto de venta de choripán, bondiola y bebida para colaborar con el cuartel”, detalló al tiempo que adelanteó que “la Cooperadora de la Escuela 22 va a tener un puesto de helados a la entrada del predio”. Asimismo, mencionó que “también hay unos chicos de Buenos Aires que están viendo si pueden venir con lo que es venta de instrumental, faros, y todas cosas de autos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.