18/03/2025 | Noticias | Culturas

General Lavalle: así será la 2ª edición del Trompódromo en Paraje Pavón

El encuentro se llevará a cabo este sábado 22 y domingo 23 marzo y lo recaudado a través del bono contribución de $ 2.000 será a beneficio de la Escuela Nº 22 de Pavón.


Luego de un evento inaugural que se realizó en septiembre de 2024 y que tuvo una buena recepción, el Trompódromo de General Lavalle llevará a cabo su segunda edición este fin de semana: comenzará el sábado 22 marzo desde las 9:30 y se extenderá hasta la tarde del domingo 23. Con la organización de la agrupación Amigos de los Fierros de Paraje Pavón, el encuentro se desarrollará en el campo de jineteada, garita 8, pasando el cementerio de Pavón.

Diego Cristaldo, uno de los impulsores de la iniciativa, brindó detalles de lo que será este nuevo evento fierrero durante una entrevista con Opinión de la  Costa, en la que señaló que este “es el segundo año que venimos haciendo actividades de lo que es exposición de autos”, y destacó que en esta oportunidad “tenemos un predio un poco más grande que nos dio la Municipalidad para poder hacer el evento mejor, más cómodos”.

Cristaldo señaló que “este año “le sumamos la destreza de manejo para darle un poco más de actividad al encuentro” y en cuanto al circuito donde los autos desarrollarán sus actividades, anticipó “ya lo tenemos armado y tenemos el trompódromo listo también”. Asimismo, informó que habrá una exposición estática de autos y motos clásicas y tuneadas. 

La 2ª edición del Trompódromo de General Lavalle contempla la realización de espectáculos a cargo de bandas y artistas locales y además del aspecto recreativo, pero también habrá espacio para una actividad socio-educativa, ya que se ofrecerá una charla de educación vial brindada “por los chicos de la escuela de manejo que vienen a colaborar con nosotros”.

Al mismo tiempo, Cristaldo señaló que así como en 2024 el evento buscó recaudar fondos para el Jardín de Infantes de Paraje Pavón, esta segunda edición será a beneficio de la Escuela Nº 22. “La idea es que se trate de un evento sin fines de lucro, pero va a haber algunos gastos”, explicó, por lo cual “lo poquito que hagamos va a ser para solventar esos gastos y lo otro es todo para colaborar con la Escuelita de Pavón”. 

De esta manera, la organización decidió cobrar un bono colaboración de $ 2.000, aunque aclaró que “el que no lo pueda pagar tampoco va a ser obligatorio, porque es simbólico para poder juntar fondos para colaborar con la escuelita”.

Cristaldo comentó que en el predio “va a haber lugar para acampar, vamos a tener baños químicos y hay luz eléctrica”, ya que el objetivo es pasarlo cómodos y divertirse, por lo que se busca “poder alojar a la gente que quiera quedarse, porque hay gente que viene de Mar del Plata, de Tandil, de La Plata”.

Además, Cristaldo comentó que habrá diversos puestos gastronomicos. “Los bomberos van a tener un puesto de venta de choripán, bondiola y bebida para colaborar con el cuartel”, detalló al tiempo que adelanteó que “la Cooperadora de la Escuela 22 va a tener un puesto de helados a la entrada del predio”. Asimismo, mencionó que “también hay unos chicos de Buenos Aires que están viendo si pueden venir con lo que es venta de instrumental, faros, y todas cosas de autos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.

Adrian Brown presenta este sábado “Dolores está de moda”

24 de septiembre. El reconocido diseñador mostrará nuevas creaciones en el marco de un rescate de la moda local que imperó durante los años 60 a 80.

El Festival de Guitarras del Mundo vuelve a San Bernardo

24 de septiembre. La 31ª edición se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Auditorio, con entrada libre y gratuita. Este año, La Costa será el único distrito de la Región donde se presentará este show que tiene la dirección artística de Juan Falú.

Arte en Dolores: Juan Picco inaugura “Polifonías” en el Polo Cultural Fleury

23 de septiembre. La muestra del reconocido artista plástico se presentará este viernes a las 19:00. Con 29 obras pictóricas y dos esculturas, el público podrá recorrer un viaje creativo de más de 25 años.