18/03/2025 | Noticias | Culturas

General Lavalle: así será la 2ª edición del Trompódromo en Paraje Pavón

El encuentro se llevará a cabo este sábado 22 y domingo 23 marzo y lo recaudado a través del bono contribución de $ 2.000 será a beneficio de la Escuela Nº 22 de Pavón.


Luego de un evento inaugural que se realizó en septiembre de 2024 y que tuvo una buena recepción, el Trompódromo de General Lavalle llevará a cabo su segunda edición este fin de semana: comenzará el sábado 22 marzo desde las 9:30 y se extenderá hasta la tarde del domingo 23. Con la organización de la agrupación Amigos de los Fierros de Paraje Pavón, el encuentro se desarrollará en el campo de jineteada, garita 8, pasando el cementerio de Pavón.

Diego Cristaldo, uno de los impulsores de la iniciativa, brindó detalles de lo que será este nuevo evento fierrero durante una entrevista con Opinión de la  Costa, en la que señaló que este “es el segundo año que venimos haciendo actividades de lo que es exposición de autos”, y destacó que en esta oportunidad “tenemos un predio un poco más grande que nos dio la Municipalidad para poder hacer el evento mejor, más cómodos”.

Cristaldo señaló que “este año “le sumamos la destreza de manejo para darle un poco más de actividad al encuentro” y en cuanto al circuito donde los autos desarrollarán sus actividades, anticipó “ya lo tenemos armado y tenemos el trompódromo listo también”. Asimismo, informó que habrá una exposición estática de autos y motos clásicas y tuneadas. 

La 2ª edición del Trompódromo de General Lavalle contempla la realización de espectáculos a cargo de bandas y artistas locales y además del aspecto recreativo, pero también habrá espacio para una actividad socio-educativa, ya que se ofrecerá una charla de educación vial brindada “por los chicos de la escuela de manejo que vienen a colaborar con nosotros”.

Al mismo tiempo, Cristaldo señaló que así como en 2024 el evento buscó recaudar fondos para el Jardín de Infantes de Paraje Pavón, esta segunda edición será a beneficio de la Escuela Nº 22. “La idea es que se trate de un evento sin fines de lucro, pero va a haber algunos gastos”, explicó, por lo cual “lo poquito que hagamos va a ser para solventar esos gastos y lo otro es todo para colaborar con la Escuelita de Pavón”. 

De esta manera, la organización decidió cobrar un bono colaboración de $ 2.000, aunque aclaró que “el que no lo pueda pagar tampoco va a ser obligatorio, porque es simbólico para poder juntar fondos para colaborar con la escuelita”.

Cristaldo comentó que en el predio “va a haber lugar para acampar, vamos a tener baños químicos y hay luz eléctrica”, ya que el objetivo es pasarlo cómodos y divertirse, por lo que se busca “poder alojar a la gente que quiera quedarse, porque hay gente que viene de Mar del Plata, de Tandil, de La Plata”.

Además, Cristaldo comentó que habrá diversos puestos gastronomicos. “Los bomberos van a tener un puesto de venta de choripán, bondiola y bebida para colaborar con el cuartel”, detalló al tiempo que adelanteó que “la Cooperadora de la Escuela 22 va a tener un puesto de helados a la entrada del predio”. Asimismo, mencionó que “también hay unos chicos de Buenos Aires que están viendo si pueden venir con lo que es venta de instrumental, faros, y todas cosas de autos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo si cae domingo? Esto es lo que tenés que saber

20 de mayo. Este año el 25 de mayo cae en día domingo y muchos se preguntan si se corre o si habrá fin de semana largo. Qué dice el cronograma oficial de feriados nacionales.

Fiesta de la Torta Negra 2025: fecha, artistas y todo lo que tenés que saber del evento en General Lavalle

19 de mayo. La 7ª edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra se celebrará el 7 y 8 de junio en General Lavalle, con entrada libre y gratuita. El show central estará a cargo de la cantante de cumbia Damaris, junto a múltiples actividades para toda la familia.

Leticia Martín denunció en Perfil que no le pagan por escribir: el reclamo que sacude al periodismo argentino

17 de mayo. La escritora y periodista Leticia Martín reveló que hace más de seis meses no cobra por su trabajo en el diario Perfil. En una valiente columna titulada “Nadie lee nada”, denunció precarización laboral, invisibilización y una lógica mediática que celebra la viralización pero no garantiza derechos básicos para quienes escriben.

El Eternauta en Netflix: los secretos de edición de la serie argentina que rompe récords

16 de mayo. Juan Pablo Menchón, oriundo de Dolores, contó a Entrelíneas cómo fue el detrás de escena de El Eternauta, la megaproducción nacional que llegó al mundo a través de Netflix. El rol clave del INCAA y de los técnicos formados en el país para recrear una Buenos Aires nevada bajo ataque extraterrestre.

General Madariaga: detienen a un joven acusado de abusar y embarazar a su hermana de 13 años

14 de mayo. La menor cursaba un embarazo producto del abuso. La Justicia autorizó la interrupción legal y un análisis de ADN confirmó la identidad del agresor, su hermano de 20 años, que ya fue detenido.

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.