Con espectáculos, gastronomía y música se vivirá en Dolores la previa al inicio de la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra.
El evento, anunciado por la Secretaría de Cultura del Municipio, será el próximo viernes 7 de marzo a partir de las 20 horas en la peatonal de la Plaza Castelli.
De esta manera, en el centro de la ciudad y con entrada gratuita se comenzará a sentir la gran fiesta que se desarrollará del 8 al 15 de marzo en homenaje a Abel Fleury.
El programa completo de la Fiesta Nacional de la Guitarra 2025
Sábado 8
Majuma, Ballet Guardapampa, La Callejera, Adrián Maggi, Bruno Arias y Sergio Galleguillo
Domingo 9
Germán Fratancangelli, Ballet Bombo Leguero, Néstor Ortiz, Lucio Rojas, Román Ramonda y Destino San Javier
Lunes 10
Ezequiel Romano, Ballet Bombo Leguero, Orlando Vera Cruz, Nuevo Horizonte, Raúl Palma, Foquito y La 220, Juan Antonio Márquez y Roxana CarabajalMartes 11
Rosana Saado, Germán Montes, Las Voces Del Este, Brian Simaldoni y La Delio Valdez
Miércoles 12
Amigos Del Camino, Ballet Guardapampa, La Nico Folk, Machacos, Lele Lovato y Carlos Ramón Fernández
Jueves 13
Noche de Payadores
Viernes 14
Los Totora, La Tynga, G Sony y La Joaqui
Sábado 15
Nuevo Horizonte, La Bruja Salguero, Fuyen, Los Nocheros
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.