29/01/2025 | Noticias | Culturas

Horóscopo chino: Google celebra el año de la serpiente de madera con un doodle interactivo

Hoy comienza al Año Nuevo Chino y el buscador creó un minijuego, similar a la famosa viborita de los primeros teléfonos celulares, para sumarse a los festejos.


El Año Nuevo Chino comienza hoy 29 de enero y Google lo conmemora con un doodle interactivo inspirado en un juego clásico. Con colores vibrantes y un diseño alusivo a la Serpiente de Madera, el gigante tecnológico decidió sumarse a las celebraciones de esta festividad que marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario lunisolar.

Además del diseño especial en su página de inicio, Google sorprendió a los usuarios con una versión digital del legendario juego La viborita, en el que una serpiente debe desplazarse por la pantalla para alimentarse de mandarinas sin chocar con los bordes del escenario. Este homenaje refuerza el impacto cultural de una de las festividades más importantes de Asia y refleja la tradición del horóscopo chino.

El buscador más utilizado del mundo cambió su tradicional logotipo por una ilustración donde predominan el rojo, el amarillo y el naranja, colores asociados a la festividad en la cultura china. En el centro del diseño aparece una serpiente alargada con ojos grandes, la cual sostiene una mandarina en su cabeza, rodeada por las letras de Google adornadas con pequeñas flores rosadas.

El principal atractivo del doodle es el juego interactivo, que transporta a muchos usuarios a la nostalgia de los años 90 y principios de los 2000. En esta versión, la serpiente debe moverse utilizando las flechas del teclado para comer mandarinas, evitando chocar contra los límites del escenario. Este minijuego, similar a la famosa viborita de los primeros teléfonos celulares, combina diversión con un homenaje a la cultura china.

Los doodles de Google tienen como objetivo conmemorar eventos históricos, culturales y científicos de gran impacto mundial. En este caso, el Año Nuevo Chino es una de las festividades más importantes en varios países asiáticos, por lo que la compañía decidió celebrar la llegada del año de la Serpiente de Madera con un diseño especial y un entretenido juego.

El horóscopo chino

El Año Nuevo Chino no sigue el calendario gregoriano, sino que se basa en un sistema lunisolar, el cual combina los ciclos de la Luna y el Sol para determinar las fechas. A diferencia del 1º de enero occidental, el comienzo de este nuevo ciclo siempre coincide con la Luna nueva en Acuario, lo que explica su variación de fechas cada año.

En 2025, el Año Nuevo Chino marca el inicio del año 4723 en el calendario tradicional, que seguirá vigente hasta el 16 de febrero de 2026, según consignó Infobae. En este sistema, cada año está representado por un animal del horóscopo chino, que se repite en ciclos de 12 años, y un elemento, que cambia cada 60 años. En este caso, la Serpiente de Madera es la protagonista del nuevo periodo.

Según escribió en su último lanzamiento (Horóscopo chino 2025: Serpiente de madera) la astróloga Ludovica Squirru, la Serpiente de Madera simboliza transformación, sabiduría y astucia, y el 2025 será un año ideal para “cambiar de piel”.

En su libro Horóscopo chino 2025: Serpiente de Madera, la especialista explica que este signo traerá consigo grandes aprendizajes: “La serpiente de madera yin nos vendrá a enseñar que tenemos que ser más astutos que los artilugios ‘inteligentes’ que hemos inventado; que el cerebro reptil no nos ayudará; que el dinero es efímero; y que la ira es una herramienta peligrosa”.

Año Nuevo Lunar 2025


Ver artículo completo

Te puede interesar

Billboard Argentina compró el renovado Estadio de la Costa para potenciar la escena musical en la Región Atlántica

16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

Día del Trabajador Penitenciario: por qué se celebra el 16 de julio en Argentina

16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.

Villa Gesell: así será el primer fin de semana de Invierno Medieval 2025 en Mar Azul

14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.

Vuelve la Fiesta del Alfajor Costero: cuándo y dónde será el evento más dulce del invierno en La Costa

14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.

Adiós al Cholo Ciano, el periodista de Canal 8 que fue parte de nuestra infancia

11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.

Cocaína, un revólver y tres detenidos: operativo policial en la Ruta 11 a la altura de Santa Teresita

10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.

Vacaciones de invierno en el Partido de La Costa: la agenda de actividades para 2025

08 de julio. Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa el 7 de septiembre

08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.