24/01/2025 | Noticias | Culturas

Dolores: Kuyén trabaja a toda marcha para brillar en el  Carnaval del Sol

La comparsa del Club Independiente apunta a la pertenencia y el trabajo dolorense. Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, anticipó lo que viene en ENTRELINEAS.info.


El resultado de un año de trabajo es lo que muestran en la pasarela del carnaval todas las comparsas que animan la tradicional fiesta del Carnaval del Sol de Dolores. Y el resultado de este extenso período de trabajo es lo que mostrarán a partir del 7 de febrero, cuando se enciendan las luces del corsódromo dolorense. 

Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, la formación que representa al Club Independiente, explica que “estamos trabajando desde el mes de abril en el taller que funciona en la sede del club”. La actividad comienza con la elección de la nueva temática y a partir de allí “se inicia el trabajo de  posibles diseños y qué telas y colores podríamos usar para confeccionarlos”. Este esfuerzo se intensifica a partir del último mes, cuando todo se acelera para llegar a punto el día del inicio de los carnavales.

En el taller somos alrededor de 15 personas que trabajamos casi en su totalidad ad honorem”, señala Gelmini. “El grupo, que ya es un grupo de amigos, está conformado por socios, simpatizantes de la comparsa y miembros de comisión directiva”.

Para Kuyén la apuesta es al crecimiento y la mejora. “Año a año buscamos mejorar técnicas en confección de trajes, en realización de espaldares y en maneras de emplumar”, explica la directora de la agrupación, quien asegura que “el público debe ver cada noche un espectáculo digno y los comparseros sentirse orgullosos de lo que se muestra en la pasarela”.

Gelmini insiste en afirmar que “el Carnaval de Sol es sin dudas una de las fiestas que más público convoca y que el dolorense debería empezar a valorar”.

Manos dolorenses
Nuestra comparsa saldrá a escena el 7 de febrero con más de 100 integrantes, que estarán impecablemente caracterizados y llevarán trajes que han sido confeccionados por manos dolorenses”, asegura Gelmini. 

Esto da al carnaval una nueva dimensión productiva: “Apostamos al trabajo en nuestro taller, y sabemos que tarde o temprano nuestra ciudad podrá generar trabajo de herrería, costureras, maquilladores, peluqueros”

Este año, la temática que presentará Kuyén tendrá como eje el circo, al que caracterizan como “refugio de soñadores”. Malabaristas, magos y payasos son los personajes claves que conducirán a ese mundo donde la creatividad no tiene límites. 

Somos una comparsa con un alto sentido de pertenencia, algo que buscamos e incentivamos”, sentencia la directora cuando ejemplifica que “este año solo diez integrantes son ‘nuevos’; los demás son todos bailarines que están desde los primeros años del proyecto”

El camino es largo, pero sabemos cada uno de los que conformamos este equipo, que la cosecha será maravillosa. Y dentro de unos años podremos ver esos frutos, no tenemos dudas”, concluye.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.