10/12/2024 | Noticias | Culturas

La Región: la agenda de eventos y actividades para disfrutar este fin de semana

Durante el segundo fin de semana del mes se pueden aprovechar múltiples alternativas con entrada libre y gratuita en varios distritos de la Quinta Sección.


LEZAMA - 15º Aniversario de Lezama
>Entrada: gratuita.
>Fecha, hora y lugar: sábado 14, a las 16:00; domingo 15, a las 15:00, en el boulevard Raúl Alfonsín.
>Descripción: el municipio más joven de la Provincia celebra un nuevo aniversario con la presentación del grupo Los Caligaris, el sábado. En tanto que el domingo habrá una jornada tradicionalista con la participación de 200 bailarines provenientes de 7 ciudades distintas y un Desfile Criollo que recorrerá las calles del boulevard. Además, feria de las colectividades, patio cervecero, food trucks, artistas, artesanos y emprendedores locales. Organiza la Municipalidad de Lezama.
>Más información: www.instagram.com/lezama.gov.ar/ 

TANDIL (Fulton) - 110°Aniversario de Estación Fulton
>Entrada: gratuita.
>Fecha, hora y lugar: sábado 14, a las 17:00, en la Estación Fulton.
>Descripción: Acto protocolar; desfiles de gauchos e instituciones locales, shows musicales, sorteos, servicio de cantina, artesanos y emprendedores. Organiza la Municipalidad de Tandil.
>Más información: https://tandil.tur.ar/eventos-semanal/

CHASCOMÚS - Apertura de Temporada 2024/2025
>Entrada: gratuita.
>Fecha, hora y lugar: sábado 14 y domingo 15, desde el mediodía, en el Parque Libres del Sur.
>Descripción: shows en vivo con artistas locales, patio gastronómico y cervecero con carros de emprendedores locales y sorpresas sobre el escenario. Se realizará además la feria Posta de Sabores de Mercados Bonaerenses, con la presencia de más de cuarenta productores y emprendedores de la región. Los más chicos podrán disfrutar de juegos y actividades recreativas. Organiza la Municipalidad de Chascomús.
>Más información: www.instagram.com/turismochascomus/ 

DOLORES – 3º Entrevero Festival - Festival de Arte Dolorense
>Entrada: gratuita.
>Fecha, hora y lugar: sábado 14 y domingo 15, de 18:00 a 23:00, en la sede de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Dolores.
>Descripción: Encuentro de expresiones culturales tales como música, danza, teatro, literatura, artes visuales, performances y más, en un ambiente de colaboración entre talleres, escuelas y creadores independientes. Organizan la Cantina de Don Gato, la Utopía y El Divisadero con el acompañamiento de la Municipalidad de Dolores.
>Más información: www.instagram.com/entreverofestival

NECOCHEA - Sabor de Verano: Apertura de Temporada 2024/2025
>Entrada: gratuita.
>Fecha, hora y lugar: sábado 14 y domingo 15, a las 18:00, en el Parque Miguel Lillo. 
>Descripción: inauguración de la Temporada 2024/2025 en el entorno natural del Parque. Bandas en vivo, patio cervecero, gastronomía y espacios lúdicos para las infancias. Homenaje al Rock Nacional. Organiza la Municipalidad de Necochea.
>Más información: www.instagram.com/necocheatur/ 

SAN CAYETANO - Apertura de Temporada 2024/2025
>Entrada: gratuita.
>Fecha, hora y lugar: domingo 15, a las 18:00, en la Colonia de Vacaciones de la Villa Balnearia.
>Descripción: Palabras del intendente, bendición del sacerdote, servicio de catering y show de la banda Trasnochados. Organiza la Municipalidad de San Cayetano.
>Más información: www.instagram.com/stories/sancayetano_turismo/

TORDILLO - Carrera Aniversario de Tordillo
>Fecha, hora y lugar: sábado 14, a las 18:00, desde el Polideportivo Municipal Dr. Agustín Monge.
>Descripción: carrera con dos distancias: 10 kilómetros competitivos y 5 participativos. Se premiará a los ganadores de la general y a los ganadores de cada categoría. Habrá remeras conmemorativas. Organiza la Municipalidad de Tordillo.
>Más información: www.instagram.com/tordillodeportes 

VILLA GESELL - Duatlón Geselino
>Inscripciones (el mismo día, de forma presencial): $ 6.000 (individual) y $ 12.000 (parejas).
>Fecha, hora y lugar: domingo 15, a las 11:00, en el aeropuerto de Villa Gesell.
>Descripción: El último duatlón del año tendrá las distancias de 3, 20 y 3 kilómetros con clasificación general y por categorías individuales y en parejas. La categoría juvenil es de hasta 16 años de carácter participativo. Organiza CFC Deportes con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell.
>Más información: www.instagram.com/villagesellmunicipio 
 
LAS FLORES – Mountain Bike (MTB) Las Flores
>Inscripciones: cerradas.
>Fecha, hora y lugar: domingo 15, a las 10:00, desde el Campo de Doma La Tacuara, RP 30 y Pte. Perón.
>Descripción: Rural Bike en parches y distintas categorías de 45 y 30 kilómetros. Se entregarán premios del primer al quinto puesto. Organiza la Agrupación MTB Las Flores con el acompañamiento de la municipalidad de Las Flores.  
>Más información: https://lasflores.tur.ar/eventos/  


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.