Este domingo 20 se llevará a cabo la 8ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, en el predio de la Delegación de Paraje Pavón en General Lavalle.
Como cada año habrá destrezas criollas, danzas, desfile y shows musicales, todo con entrada libre y gratuita.
En el predio que se encuentra detrás de la Delegación Municipal se montará una carpa gigante para dar cobijo al sol y servirá para el baile hacia el atardecer.
En diálogo con el ciclo La Voz del Campo (Central de Noticias Madariaga FM 93.3), el secretario de Turismo, Deporte, Cultura y Educación de General Lavalle, Nicolás Toucedo, brindó detalles de las expectativas y los artistas que se esperan para este tradicional festejo que busca enaltecer el rol de la mujer en el campo.
Durante la jornada habrá reconocimiento a mujeres destacadas de ese partido, se elegirá la Embajadora de la Fiesta y habrá destreza nativa, desfile y show musicales.
Toucedo aconsejó a la gente que vaya con sillas o mantas porque el lugar se transforma en un gran Pic-Nic al aire libre.
Por la mañana habrá desfile institucional, hacia el mediodía se harán destrezas criollas como tareas de ordeñe, esquila de oveja o tusar un caballo. Luego, pasadas las 15 horas habrá shows musicales.
Por el escenario pasarán: Wanda Berdun, Juan Carlos Espíndola, Mariana Santander, Legado Nativo, La Nueva Choque de Cometas, Sin Rumbo y Grupo Briel.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.