18/06/2024 | Noticias | Culturas

La Región: uno por uno todos los eventos para disfrutar este fin de semana largo

Habrá propuestas gastronómicas, culturales y actividades para toda la familia. El detalle.


En la previa del fin de semana extra largo, el Gobierno bonaerense difundió la agenda de los eventos que se realizarán en la Región para disfrutar en familia.

Entre las opciones para aprovechar los días libres hay aniversarios de pueblos, fiestas gastronómicas, eventos de tango y mucho más.

A continuación, el detalle de todas las propuestas para los próximos días:

 

AYACUCHO

158° Aniversario de Ayacucho: del jueves 20 al sábado 22 con entrada gratuita.

En el marco de los 158 años de la fundación de la ciudad se llevarán adelante diferentes actividades. El jueves de 13.00 a 20.00, estará la exposición del Concurso de Banderas en el Centro Cultural La Vieja Usina; y a las 20.00 se realizará una Misa Criolla en la parroquia Nuestra Señora de la Purificación.

El viernes a las 21.00 se desarrollará un concierto de saxo y piano en el Salón Libertador. En tanto, el cronograma del sábado 22 es el siguiente: a las 09.00 ofrenda al monumento del fundador José Zoilo Miguens; a las 10.00, el acto oficial en el Salón Libertador; a las 13.00 feria aniversario en la Plaza del Tanque y, a las 21.00, peña aniversario en el Club Juventud Unida. La actividad es organizada la Municipalidad de Ayacucho

 

MAR CHIQUITA

Festival Itinerante del Chocolate y el Alfajor (Santa Clara del Mar): viernes 21 y sábado 22, de 14.00 a 18.00, en Reserva Forestal Atlántida con entrada gratuita.

En el evento habrá más de 20 productores locales de alfajores, chocolates y derivados, espectáculos para toda la familia, artesanías y sorteos de productos. El evento es organizado la Municipalidad de Mar Chiquita.

 

PARTIDO DE LA COSTA

Reconectar: 2º Congreso de Terapias Holísticas (Mar de Ajó): del jueves 20 al domingo 23, de 9.00 a 17.00, Hotel Latinoamericano, Av. Costanera Sur Nº 27, Mar de Ajó.

Habrá talleres de yoga, auras, mantras, cocina biomédica y constelaciones. La inscripción se puede realizar a través del (2252) 490066 – (11) 28075165/58265145. El evento es organizado por Bienestar con el auspicio de la Municipalidad del Partido de La Costa.

 

DOLORES

Dolores Tango: del viernes 21 al lunes 24, en diferentes horarios y espacios de la ciudad con entrada gratuita.

Serán cuatro días a puro tango, cultura y arte en la municipalidad, el Teatro Unione, la calle Castelli y el Archivo Histórico Municipal, con la participación de artistas locales y nacionales de primer nivel.

Además, se llevará a cabo la Expo Tango y se otorgará un reconocimiento a personas de Dolores vinculadas al mundo del 2×4. El evento es organizado por la Municipalidad de Dolores.

 

BALCARCE

7° Fogarata de San Juan (Los Pinos): sábado 22, a las 15.00, Club Deportiva Los Pinos con entrada gratuita.

Habrá un taller de Danzas Nativas, tocará Sonkoy Manta, concurso de karaoke, competencia de baile y gastronomía regional. Se compartirán tortas fritas y el cierre será con una gran fogarata. Contacto:(223) 6176829. Organiza el evento la Agrupación de Amigos Los Pinos junto con la Delegación Municipal Los Pinos.

 

PINAMAR

Preliminares de Tango BA Festival y Mundial: sábado 22, a las 15.00,  y domingo 23 a las 10.00, Cumeló Hotel Cariló, calle Ciruelo Nº 78.

La ciudad recibirá a bailarines de toda la provincia de Buenos Aires, quienes competirán en las categorías tango pista y escenario por un lugar en la gran final a disputarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el mes de agosto. Quienes se inscriban podrán participar también en las categorías -no oficiales- de vals y milonga. Además, habrá música en vivo y clases magistrales. Organizado por Tango BA Festival y Mundial con el apoyo de la Municipalidad de Pinamar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!