07/06/2024 | Noticias | Culturas

La Región: emiten un alerta amarillo por vientos para el domingo

El Servicio Meteorológico Nacional también lanzó un alerta del mismo nivel por tormentas para algunos distritos de la Quinta Sección.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por vientos para buena parte de los distritos de la Quinta Sección para el próximo domingo 9 de junio. De acuerdo a la información brindada por el SMN, los municipios de la Región serán afectados por vientos del sector oeste rotando al sector sur con velocidades entre 30 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.

El alerta por vientos alcanza a gran parte de la costa bonaerense y el centro. De esta manera, están incluidos los partidos de Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, Tordillo, Ayacucho, Balcarce, General Guido, General Lavalle, La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredón (Mar del Plata), Lobería, Necochea y San Cayetano.

Los alertas de nivel “amarillo” dan cuenta de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Recomendaciones un alerta amarillo por vientos:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Evitá actividades al aire libre.
4- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
5- No manipular cables de electricidad.
6- Ante cualquier emergencia comunícate al: 103 (Defensa Civil), 100 (Bomberos), 107 (Salud) y 911 (Policía)

El Servicio Meteorológico Nacional también emitió un alerta amarillo por tormentas que se sentirán en el oeste y sur provincial. Entre ellos, hay 3 distritos de la Quinta Sección: Lobería, Necochea y San Cayetano.

Los municipios mencionados se verán afectados por tormentas, algunas de las cuales podrán ser “localmente fuertes”. “Las mismas podrán estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, señaló el SMN. Y agregó: “Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
6- Ante cualquier emergencia comunícate al: 103 (Defensa Civil), 100 (Bomberos), 107 (Salud) y 911 (Policía).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!