25/03/2024 | Noticias | Culturas

De la Orquesta Escuela de Dolores a la Escuela Internacional de Lutería en Italia

Catalina Perrone empezó de niña a tocar el violín y ahora se forma como lutier en Cremona, la ciudad que dio nacimiento a Stradivari.


Catalina Perrone comenzó a tocar el violín cuando era niña en la Orquesta Escuela de Dolores y reconoce en ese espacio el puntapié inicial de la actividad que está desarrollando ahora, a 12.000 kilómetros de distancia de su ciudad natal.

En Cremona, una ciudad de la Lombardía italiana, “Cata” está estudiando para transformarse en lutier; esto es una persona que construye, restaura, repara y ajusta instrumentos.  

Cremona es la ciudad internacional de la lutería, donde nació Stradivari y donde funciona el museo del Violín”, explica la joven dolorense en alusión a Antonio Stradivari, el más prominente lutier italiano y cuyo apellido en su forma latina –Stradivarius– se utiliza para referirse a sus instrumentos.

Pero la historia por la que llegó a este lugar y que le contó a ENTRELINEAS.info tiene mucho de sorprendente. Cuando Catalina terminó el secundario supo que no iba a convertirse en músico, aunque amara la música. Empezó a estudiar Geografía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y luego de la muerte de su padre, con su hermano decidieron probar suerte en Italia.

Cuando empezamos a elegir la ciudad vi Cremona y me pregunté de dónde me suena. Y me acordé de que los violines que utilizábamos en la Orquesta se llaman Cremona. Me dije: ‘Esto es una señal’”, evocó.

Y fue a Cremona y se inscribió en la Escuela Internacional de Lutería, donde comparte aulas con estudiantes de todo el mundo. Allí aprenden a hacer violines, violas y violoncellos, una actividad que, maravillosamente, consiste en “agarrar un pedazo de madera y hacer vida”. 

Catalina sostiene que antes que nada “ser lutier es ser paciente”. Un estudiante puede tardar seis meses como mínimo para hacer un violín, una tarea que implica mucha atención y concentración. Una de las cosas que aprendió es que no todos los violines son iguales y que incluso hay diferencias entre las diferentes regiones de Italia, donde está muy desarrollado este arte. 

De hecho, hay muchas maneras de hacer un instrumento que van desde los fabricados a máquina, normalmente de procedencia china, como aquel Cremona en el que aprendió a tocar, hasta los que un lutier realiza totalmente a mano, pasando por aquellos en que varias personas realizan una parte diferente que luego se ensambla entre sí.

Pero de toda esta historia, lo que Catalina insiste en resaltar es lo importante que fue para ella “el proyecto de la Orquesta Escuela de Dolores: enseñarles música a las infancias y también a sus familias. El desarrollo que se da en una orquesta escuela es fundamental para dar oportunidades”.

Y desde el lugar que ahora transita sostiene que sigue teniendo presente lo que le dijo Alicia Ciancio, su maestra: “Nunca dejes la música porque es una compañera que siempre va a estar al lado tuyo. Yo la elegí, aunque de otra manera, pero siempre me acompaña”.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.