El 2025 marca un aniversario especial para la cultura y la educación musical en la provincia de Buenos Aires: se cumplen 20 años de la creación del Programa Coros y Orquestas Bonaerenses, una política pública que desde su nacimiento abrió puertas a la inclusión y a la igualdad de oportunidades a través de la música.
En Dolores, la historia comenzó el 19 de septiembre de 2005 con la inauguración de la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. El primer alumno inscripto en ese entonces fue Leonel Gabotto, quien hoy, dos décadas más tarde, es Coordinador del Coro y Orquesta de la ciudad, ejemplo vivo del impacto transformador de este espacio.
Lo que empezó como un puñado de orquestas-escuela se convirtió en una gran red que crece y suena cada vez más fuerte en cada rincón bonaerense. Gracias al compromiso de estudiantes, familias, docentes, coordinadores, técnicos de cátedra, luthiers, administrativos y trabajadores de nivel central, el Programa se sostiene día a día como una comunidad unida por la música.
El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses depende de la Subdirección de Inclusión y Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas, dentro de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Su misión, hoy como hace 20 años, sigue siendo la misma: que la música sea un puente hacia el aprendizaje, la creatividad y la transformación personal y colectiva.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.