Luego de la realización Fiesta del Productor y Artesano, que se llevó a cabo el pasado 27 de enero en el paraje Las Chacras, los habitantes del partido de General Lavalle y de la Región tendrán este fin de semana la posibilidad de disfrutar de otra fiesta popular con la realización de los Carnavales 2024.
A partir de la noche de este viernes, el evento se desarrollará en tres sedes, cada uno de las cuales contará con sus respectivas ferias de artesanos y puestos gastronómicos. Hoy será el turno del Paraje Pavón, mañana sábado el Carnaval llegará al Casco Urbano para terminar el domingo en el Paraje Las Chacras. En cada caso, la fiesta comenzará a las 20:00 y la entrada será libre y gratuita.
Viernes 16 – Paraje Pavón
>Comparsas locales
>Mascaritas y carrozas vecinales
>Batucada y pasistas de “Va de nuevo” (Conesa)
>Batucada “Crazzy 22” (Las Toninas)
>Fiesta de la espuma
>Baile popular con “La Corte”
Sábado 17 – Casco urbano
>Comparsas locales
>Mascaritas y carrozas vecinales
>Batucada y pasistas de “Va de nuevo” (Conesa)
>Batucada “Crazzy 22” (Las Toninas)
>Fiesta de la espuma
>Baile popular con “va con Ritmo”
Domingo 18 – Las Chacras
>Comparsas locales
>Mascaritas y carrozas vecinales
>Batucada y pasistas de “Va de nuevo” (Conesa)
>Fiesta de la espuma
>Baile popular con “va con Ritmo”
Además, la Municipalidad de General Lavalle, a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, llevará a cabo el concurso que premiará a las carrozas (integradas por 5 ó más personas disfrazadas en base a un tema común), a los disfraces individuales (tanto de mayores como de menores) y a los disfraces grupales (de 2 a 9 personas disfrazadas en base a un tema común). Cabe destacar que habrá un concurso para cada localidad: Paraje Las Chacras, Paraje Pavón y Casco Urbano. Los montos de los premios serán los siguientes:
Carrozas
>1º premio: $ 60.000
>2º premio: $ 30.000
>3º premio: $ 15.000
Disfraces Grupales
>1º premio: $ 50.000
>2º premio: $ 30.000
>3º premio: $ 15.000
Disfraces Individuales – Mayores
>1º premio: $ 30.000
>2º premio: $ 15.000
>3º premio: $ 10.000
Disfraces Individuales – Menores (*)
>1º premio: $ 30.000
>2º premio: $ 15.000
>3º premio: $ 10.000
Nota: (*) los menores de 16 años únicamente podrán participar acompañados por un mayor.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.