Razones climáticas obligaron a las autoridades municipales a reprogramar los festejos musicales por el 184º aniversario de Pila, que iban a llevarse a cabo el 16 y 17 de diciembre. La nueva fecha elegida por el municipio es el viernes 5 de enero, desde las 17:30 con entrada libre y gratuita, en el Polideportivo, donde se instalará el patio gastronómico y la feria de artesanos.
Cabe destacar que la fundación de Pila es el 21 de diciembre. Ese día se realizó el acto oficial, encabezado por el intendente Sebastián Walker. El evento comenzó a la mañana, con el Padre Claudio Munilla presidiendo el Tedeum en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, y continuó con la colocación de la ofrenda floral en memoria de Juan Manuel de Rosas, fundador de Pila en 1839, cuando era gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Más tarde, se realizó la bendición del Rosario realizado por la Dirección de Parques, Plazas y Monumentos en la Plaza Papa Francisco.
Ya en la Plaza San Martín, en tanto, se efectuó la entrega de medallas y distinciones a deportistas, policías, empleados municipales, bomberos, jubilados, representantes culturales y alumnos de las escuelas del distrito que obtuvieron los mejores promedios durante el ciclo lectivo. La jornada finalizó con el desfile cívico e institucional alrededor de la plaza y el protocolar corte de la torta aniversario.
Ahora la celebración tendrá su etapa más popular, con los siguientes shows musicales confirmados para el 5 de enero por la Municipalidad de Pila:
>Joako CDP
>Miguel Ruso
>Mauro de la Canal
>Dibujados
>Versión Cumbia
>Los Tekis
>Tambo Tambo
>Diamante II
>DJ Luqui
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.