27/09/2023 | Noticias | Culturas

25º aniversario del nacimiento de Google: el doodle que repasa todos los logos de su historia

A pesar de que la empresa se fundó un 4 de septiembre, comenzó a ofrecer los servicios de su potente buscador tres semanas después.


Este miércoles se celebra el 25º aniversario del nacimiento de Google. A pesar de que la empresa se fundó un 4 de septiembre de 1998, no fue hasta varias semanas más tarde cuando comenzó a ofrecer los servicios de su potente buscador. Después de meses y meses de trabajo en un garaje acondicionado para la ocasión, el ahora archiconocido buscador nacía un 27 de septiembre de 1998 de la mano de los estudiantes de la Universidad de Stanford Larry Page y Serguéi Brin. Un proyecto universitario que, con el paso del tiempo, se convertiría en el motor de búsqueda por excelencia a nivel global.

Por aquel entonces, Page y Brin soñaban con un motor de búsqueda que fuera capaz de organizar la información mundial y hacerla accesible a todo el mundo, informó la Cadena Ser. A pesar de que ya había otras opciones en el mercado, su idea pasaba por simplificar todos los procesos para que cualquiera pudiera utilizarlo sin tener conocimientos avanzados de informática. Una sencillez que le ayudó a crecer como la espuma y a imponerse a la competencia. Desde entonces, Google ha ido evolucionando hasta convertirse en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Desde que el momento en el que nos levantamos ya estamos interactuando con él.

Así es el doodle que muestra todos los logos 
Para celebrar los 25 años de su nacimiento, Google ha creado un particular doodle que repasa todos los logos de la historia del buque insignia del gigante informático.

La compañía de Mountain View ya había empezado a celebrar su 25º aniversario hace unas semanas cuando compartió un par de fondos de pantalla conmemorativos para móviles Android, según consignó La Vanguardia de España. 

Y hoy, justo en el día en el que se cumplen 25 años del nacimiento del popular buscador, el gigante americano ofrece un creativo doodle, que repasa todos los logos de la firma desde el primero que se diseñó en 1998 y que podés ver forma de GIF al final de esta nota.

Si querés disfrutar de este homenaje de Google a sí mismo tan sólo tenés que acceder a este enlace y verás en la parte superior el doodle en movimiento con todos los logos de la historia de la gran G y una animación con confeti cayendo desde la parte superior de la pantalla.

En una entrada en su blog oficial, Google les da las gracias a todos los usuarios de su buscador por estos 25 años, ya que sin su curiosidad no sería lo que es hoy en día.

Además de celebrar nuestro cumpleaños número 25 el día de hoy, también celebramos los 25 años de tu curiosidad. Después de todo, tu curiosidad es lo que nos impulsa a seguir… y a progresar. Recuerda que en el año 2000 tanta gente buscó en Google las fotos del atrevido vestido de Jennifer López para los Grammy que se convirtió en la búsqueda más popular. Esa búsqueda encontró 10 enlaces azules, pero ningún vestido verde. Así que nuestros ingenieros se pusieron a trabajar para idear nuevas formas de indexar imágenes junto con páginas web y así nació Google Imágenes: para encontrar más rápido que nunca la foto que buscas”, indicó la empresa en su blog. 
 

Google cumple 25 años y lo celebra con un genial Doodle que repasa todos los logos de su historia


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.