El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, anunció que el Pre Cosquín costero, que como sucede habitualmente tendrá como sede a Santa Teresita, se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de noviembre en la Plaza del Niño Jesús, ubicada en la calle 8 entre 29 y 30.
“¡Les quiero confirmar que el 24, 25 y 26 de noviembre próximo regresa el Pre Cosquín! Vamos a disfrutar de una edición muy especial, con cientos de participantes locales y de toda la Provincia que llegarán a La Costa para vivir esta fecha que logramos recuperar en comunidad”, indicó el jefe comunal en sus redes sociales.
El Pre Cosquín, que regresó al Partido de La Costa en noviembre de 2022 luego de 7 años (no se realizaba desde diciembre de 2015), es uno de los eventos más importantes a nivel turístico y cultural del distrito. El año pasado, más de 80 participantes y miles de espectadores se congregaron en la Plaza del Niño Jesús de Santa Teresita.
Tras la confirmación de las fechas en las que se llevará a cabo el Pre Cosquín, se aguarda en las próximas semanas el anuncio sobre los requisitos y los plazos de inscripción para que los artistas locales con propuestas folklóricas de música y danza puedan participar de esta popular instancia. Por lo pronto, Cardozo señaló que la inscripción comienza en octubre.
Los ganadores de la 23ª edición de este certamen que oficia de antesala del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2024 tendrán luego la posibilidad de presentarse en la emblemática plaza Próspero Molina de Cosquín (Córdoba).
El año pasado, hubo 78 localidades distintas que albergaron un Pre Cosquín a lo largo y ancho del país y La Costa, a través de Santa Teresita, estuvo entre ellas y volverá a decir presente en este 2023. Cabe destacar que la 64ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín (Córdoba) se llevará a cabo del 20 al 28 de enero de 2024 en el Escenario Atahualpa Yupanqui, en la plaza Próspero Molina.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.