El programa “Puentes Culturales”, del Instituto Cultural bonaerense, llegará el viernes 7 de julio en Pinamar y el domingo 9 de julio en Chascomús.
En esta nueva edición habrá exposiciones, presentaciones y música en vivo todo con entrada libre y gratuita.
Durante la jornada del viernes 7 de julio en Pinamar, a partir de las 16.00, habrá un show de clown llamado “Mejunje” protagonizado por Melisa Granados, una exposición de dibujos del artista Axel Papaleo, y pintura en vivo de la mano de Lula Cornejo.
Asimismo, habrá una presentación del escritor y locutor Gonzalo Giles y una charla de Marianela Furriol titulada “Neurodivergencia y comunicación aumentativa alternativa”. El cierre musical estará a cargo de la cantante Florencia Delli Cuadri. Será en el Aula del Estudiante Siglo XXI (Jonás 952).
Por otra parte, el domingo 9 de julio en Chascomús, en el marco de los festejos del Día de la Independencia, habrá un show musical de la cantante Florencia Delli Cuadri a partir de las 11.00. Se realizará en la Plaza Independencia (Cramer y Sarmiento).
“Puentes Culturales” es un programa que busca garantizar la accesibilidad a las expresiones artísticas para personas con discapacidad en los Museos, Teatros y Bibliotecas de la provincia de Buenos Aires, a la vez que promueve su protagonismo en la agenda cultural. Es impulsado por la Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales, a través de la Dirección de Programación Cultural e Integración Regional.
“El eje del programa es el derecho con perspectiva de discapacidad y accesibilidad. Es reconocer a las personas con discapacidad como parte de la identidad y cultura bonaerense y marcar un rumbo en la accesibilidad de todas las personas a la cultura, cómo protagonistas del arte y como público”, explicaron desde el Instituto Cultural.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.