23/07/2025 | Noticias | Culturas

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

“No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.


El actor Pablo Alarcón, de 79 años, protagonizó un accidente de tránsito, tras haber sufrido una descompensación mientras manejaba y perder el dominio de su auto. Si bien en un principio se barajaron varias hipótesis, con el correr de las horas se supo que en realidad se desvaneció, pero por la noche, su ex esposa, Claribel Medina dio algunas precisiones sobre lo ocurrido y reveló cuál es el estado actual del actor.

“Pablo está estable. No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó la actriz puertorriqueña a La Nación. Y adelantó cuáles serán los pasos a seguir: “Mañana miércoles los médicos me van a explicar bien lo que ocurrió, y por eso está internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), donde hace un año se le hizo la operación”.

“Los médicos quieren ver qué pasó y cuál es el motivo de ese desvanecimiento. Le hicieron un chequeo general y va a quedar ahí por 48 horas, más o menos, hasta que ellos tengan una idea de qué fue lo que pasó y cuáles son los pasos a seguir”, indicó la actriz.

Y agregó: “Ahora están viendo el tema de la medicación y tiene que tomar mucha agua, porque está deshidratado. Ese, de hecho, fue uno de los llamados de atención de los médicos. También tiene un catarro viral que no llega a neumonía, pero como el cuadro que lo llevó a internarse el año pasado se produjo por una neumonía mal curada, decidieron prestar atención también a eso”.

Horas más tarde, en una improvisada conferencia de prensa montada en el IMAC, Medina ahondó en el cuadro que atraviesa su ex marido. “Él es una persona que se cuida mucho, pero a veces uno se deja estar... Por eso le llamaron la atención por el cuadro de deshidratación”, explicó.

Y reveló: “Lo que le ocurrió estaría vinculado con la operación de corazón a la que se sometió el año pasado. Él tiene varios stents, pero tiene un corazón nuevo, como quien dice. Lo primero que me dijeron fue que sufrió un golpe eléctrico en la válvula. Eso hizo que no le llegara aire al corazón y por eso se desvaneció”.

Medina también contó cuáles son los últimos recuerdos de Alarcón antes de desvanecerse: “Lo que recuerda es que hizo ocho cuadras y se desvaneció. Estaba por estacionar el auto y estacionó frente a otro”. Y añadió: “El susto pasó. De ánimo está fantástico. Está recontento haciendo chistes, como es Pablo”.

Tras el incidente, que ocurrió entre los barrios porteños de Chacarita y Colegiales, Alarcón fue asistido por el SAME, quien lo trasladó al Hospital Fernández. En ese momento, el diagnóstico era de “desmayo sin riesgo de vida”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.

Vacaciones de invierno 2025: la agenda de actividades para disfrutar en la Región

17 de julio. Casi 20 propuestas entre fiestas populares, eventos culturales, competencias deportivas y visitas guiadas para aprovechar durante el receso invernal.

Billboard Argentina compró el renovado Estadio de la Costa para potenciar la escena musical en la Región Atlántica

16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

Día del Trabajador Penitenciario: por qué se celebra el 16 de julio en Argentina

16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.