11/04/2023 | Noticias | Culturas

Miramar: así es la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza mañana con entrada libre y gratuita

Se trata de una de las 14 fiestas regionales que funcionan como instancia preliminar de la Fiesta Provincial de Teatro. Durará 4 días y se presentarán 12 obras.


De la mano del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, llega a Miramar la Fiesta Regional de Teatro Independiente del Sudeste Atlántico, un evento que ofrecerá 12 obras a lo largo de sus 4 días de duración. El comienzo será mañana miércoles 12 de abril y las entradas, gratuitas, se consiguen en las salas donde tendrá lugar cada función hasta agotar las localidades.

Se trata de una de las 14 fiestas regionales que funcionan como instancia preliminar de la Fiesta Provincial de Teatro, de donde a su vez se elegirán aquellas obras que representarán a la Provincia en la 37ª Fiesta Nacional de Teatro a realizarse en 2023. Las funciones de PBA Sudeste Atlántico se extenderán hasta el sábado 15 de abril. La Región incluye a los municipios de General Alvarado, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredon , La Costa, Maipú, Mar Chiquita,  Pinamar y Villa Gesell.

Las Fiestas Regionales fomentan y promueven el teatro en todo el territorio bonaerense, acercando a la comunidad un bien cultural potente y conmovedor como lo es toda experiencia escénica”, expresaron desde el Instituto Cultural, que conduce Florencia Saintout.

Las Fiestas Regionales surgen de una convocatoria abierta y la posterior selección realizada por cada jurado. Las propuestas surgen de una convocatoria realizada por el CPTI en la cual se presentaron obras de teatro en cualquiera de sus manifestaciones, para adultos o para las infancias, de teatro, títeres, clown, circo, teatro-danza, musical, etc.

La Directora Ejecutiva del CPTI, Aldana Illán, señaló: “En 2022 volvimos a la presencialidad de las Fiestas Regionales donde más de 1.000 artistas se encontraron con los espectadores de cada comunidad a través de 160 funciones. Deseamos repetir la experiencia para que todo el público de nuestra provincia pueda disfrutar del teatro bonaerense”.

PROGRAMACIÓN DE OBRAS DE TEATRO

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL

CHOCOLATE AMARGO - 16:00
Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Avenida 9 Nº 1250, Miramar)

TELÓN LENTO - 18:30
Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Avenida 9 Nº 1250, Miramar)

VENECIA - 21:00
Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Avenida 9 Nº 1250, Miramar)

JUEVES 13 DE ABRIL

QUIEN TRAERA EL ALBA - 16:00
Fundación "Teatro del Sur" (Calle 102 y Calle 31, Mar del Sur)

LA TRAYECTORIA DE LAS MOSCA - 18:30
Fundación "Teatro del Sur" (Calle 102 y Calle 31, Mar del Sur)

VIAJEROS DE TODA SINRAZON - 21:00
Fundación "Teatro del Sur" (Calle 102 y Calle 31, Mar del Sur)

VIERNES 14 DE ABRIL

Charla: GPS para proyectos escénicos autogestivos, a cargo de Gustavo Schraier - 10:00
Espacio Konstantin Teatro (Diagonal Dupuy 1412, Miramar)

ANTIGONA - 16:00
Fundación "Teatro del Sur" (Calle 102 y Calle 31, Mar del Sur)

HAGA ALGO, ABSURDO EN TRES ACTOS - 18:30
Fundación "Teatro del Sur" (Calle 102 y Calle 31, Mar del Sur)

ZAPA - 21:00
Fundación "Teatro del Sur" (Calle 102 y Calle 31, Mar del Sur)

SÁBADO 15 DE ABRIL  

PLENARIO - 11:00
Centro Cultural Español (Calle 26 Nº 1351, Miramar)

SUEÑOS DE ARRABAL - 16:00
Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Avenida 9 Nº 1250, Miramar)

ENSAYO LORCA - 18:00
Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Avenida 9 Nº 1250, Miramar)

LA COMPETENCIA - 21:00
Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Avenida 9 Nº 1250, Miramar)

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!