25/11/2022 | Noticias | Culturas

Comienza el Pre Cosquín 2023 en el Partido de La Costa: el cronograma completo de la gran fiesta popular

Serán tres días de música y baile en la localidad de Santa Teresita. Habrá paseos gastronómicos, artesanos y actividades para disfrutar en familia.


Desde hoy viernes 25 y hasta el domingo 27, Santa Teresita se vestirá de fiesta para recibir al Pre Cosquín 2023, un evento del que participarán una variedad de artistas de primer nivel.

El evento, que retorna al Partido de La Costa luego de las gestiones del intendente Cristian Cardozo, tendrá lugar en las tres jornadas en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en calle 30 y calle 7.

A partir de las 19.00 subirán al escenario las nuevas voces que buscarán un lugar para participar de la celebración 2023 del reconocido festival de Cosquín que se celebra en la ciudad cordobesa.

Además, durante todo el día se podrá visitar un paseo gastronómico, feria artesanal y juegos infantiles, ofreciendo un espacio para disfrutar con toda la familia.

A esto se le sumará el sábado la posibilidad de ver en pantalla gigante el partido de Argentina frente a México por el mundial Qatar 2022, a las 16.00. Además, desde el mediodía habrá un DJ de música retro poniéndole alegría a la jornada para pasar un día en familia y alentar a la Selección Nacional de fútbol.

A continuación, el cronograma completo de las jornadas del viernes 25 y el sábado 26 del Pre Cosquín 2023, mientras que el domingo 27 será la final donde se presentarán los ganadores de los dos días previos.

 

VIERNES 25

20.00: Gonzalo Fernández (Tema inédito)

20.30: Francisco Santaren (Solista Vocal)

20.40: Daniel Petruk (Solista Instrumental)

20.50: Far- Amarelle (Pareja de baile tradicional)

21.00: Ocaño- Mansilla (Pareja de baile tradicional)

21.10: Mohamed- Pérez (Pareja de baile tradicional)

21.20: Pérez-Pérez (Pareja de baile tradicional) / Faberi-Cambareri (Pareja de baile tradicional)

21.30: Javier Pato Gómez (Solista Vocal)

21.50: Rosana Plácido (Solista Vocal)

22.10: Damián Pereyra (Solista Vocal)

22.20: Rodriguez-Suarez (Pareja de baile estilizado)

22.30: González-Andrade (Pareja de baile estilizado)

22.40: Robles- Castro (Pareja de baile estilizado)

22.50: Ernesto Carrizo (Solista Malambo)

23.00: Federico Suárez (Solista Malambo)

23.10: Diego Pérez (Solista Vocal)

23.20: Gabriel Baladon (Tema inédito)

23.40: Eugenio Jerez (Tema inédito)

23.50: Far-Amarelle (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.00: Ocaño-Mansilla (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.10: Mohamed-Pérez (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.20: Pérez-Pérez (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.30: Faberi-Cambareri (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.40: Maximiliano López (Solista Vocal)

00.50: Juan Atilio Farías Fernández (Tema inédito)

01.00: Luis Alberto Monserrat (Tema inédito)

01.10: Elizabeth Rejala Barrios (Solista Vocal)

01.20: Rodriguez-Suarez (2° pasada-Pareja de baile estilizado)

01.30: González-Andrade (2° pasada-Pareja de baile estilizado)

01.40: Robles- Castro (2° pasada-Pareja de baile estilizado)

01.50: Victoria Segal (Solista Vocal)

02.00: Martín Ignacio Echevarría (Tema inédito)

 

SÁBADO 26

19.00: Raúl Stivala (Tema inédito)

19.20: Facundo Farías (Solista instrumental)

19.30: Eduardo Moisas (Tema inédito)

19.40: Garcia-Peña (Pareja de baile estilizado)

19.50: Ramírez-Peirat (Pareja de baile estilizado)

20.00: Diego Marcelo (Solista malambo)

20.10: Sergio Rodríguez (Solista malambo)

20.20: Brayan Onzari (Solista malambo)

20.30: Luis María Pelazzini (Solista malambo)

20.40: Ballet Folclórico Nativo (Conjunto de malambo)

20.50: Alfaro-Rojas (Pareja de baile tradicional)

21.00: Jaime- Lamenza (Pareja de baile tradicional)

21.10: Moran- Niz (Pareja de baile tradicional)

21.20: Sosa-Maciel (Pareja de baile tradicional)

21,30: Bracco-Lorenzatti (Pareja de baile tradicional)

21.40: Fuyen Dúo (Dúo vocal)

21.50: Julieta Centurión (Solista vocal)

22.00: Micaela Whright (Solista vocal)

22.20: Fernando Loizati (Solista vocal)

22.30: El Palenque (Conjunto de malambo)

22.40: García-Peña (2° pasada Pareja de baile estilizado)

22.50: Ramírez-Peirat (2° pasada Pareja de baile estilizado)

23.00: Franco Lescar (Solista malambo)

23.10: Francisco Ciares (Solista malambo)

23.20: Matías Carrica (Solista malambo)

23.30: Rondán Lautaro (Solista malambo)

23.40: Juani Durand (Solista vocal)

23.50: Nicolás Mancini (Tema inédito)

00.00: Lorena Francica (Solista vocal)

00.20: Lucas Alfredo Rodríguez (Solista vocal)

00.40: Alfaro-Rojas (2°pasada Pareja de baile tradicional)

00.50: Jaime- Lamenza (2° pasada Pareja de baile tradicional)

01.00: Moran- Niz (2°pasada Pareja de baile tradicional)

01.10: Sosa-Maciel (2°pasada Pareja de baile tradicional)

01.20: Bracco-Lorenzatti (2° pasada Pareja de baile tradicional)

01.20: Salitre (Dúo vocal)

01.30: Ezequiel Juarez (Tema inédito)

01.50: Pablo Salvatierra (Solista vocal)

02.00: Ballet Folclórico Nativo (Conjunto de baile folclórico)

 

DOMINGO 27

Espectáculos de los finalistas de las dos jornadas de canto y danzas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.