El Enduro de Invierno 2025 en las playas del norte de Mar del Plata sufrió un cambio de día y las competencias se desarrollarán entre el viernes y el sábado debido al pronóstico de lluvia y mal tiempo que el Servicio Meteorológico Nacional anticipa para el domingo.
El gobierno municipal y la empresa encargada de organizar la tercera edición de esta competencia de motos y cuatriciclos resolvieron ayer adelantar las actividades y modificar el cronograma original, que estaba pautado para sábado y domingo, según informó el portal Qué Digital.
“Esta decisión responde al compromiso prioritario de garantizar la integridad física de los pilotos, la seguridad del público asistente y las mejores condiciones operativas para el desarrollo deportivo”, remarcaron desde EDV Entertainment, la empresa organizadora al dar a conocer la definición de adelantar las actividades para viernes y sábado en lugar de sábado y domingo.
El nuevo cronograma para el Enduro de Mar del Plata incluye las mismas actividades que las previstas originalmente, entre ellas -y después de algunas dudas iniciales- el show musical de Valentino Merlo que, según informó la organización, se reprogramó para el viernes a las 14:00 teniendo en cuenta que estaba previsto para el domingo. El otro show musical estará a cargo de J Rei, el sábado a las 15:30.
El Enduro del Invierno 2025 será la 2ª fecha del FIM Sand Races World Championship, el campeonato mundial de carreras sobre arena. Recibirá a más de 500 pilotos de todo el mundo –distribuidos en más de 20 categorías de motos y cuatriciclos– en un circuito de 4,2 kilómetros ubicado entre La Perla y Puerto Cardiel. La carrera será transmitida por Fox Sports para Latinoamérica y en vivo y gratis por YouTube.
Además de la acción en pista, el evento incluirá el Monster Energy Freestyle Show, feria de emprendedores, foodtrucks.
VIERNES 29
12:00 - Monster Energy Freestyle Show (Warm Up).
14:00 - Show en vivo: Valentino Merlo
15:00 - Monster Energy Freestyle Show.
16:00 - Entrenamientos de motos – grupo 2 “Amateur Division” (30 minutos)
16:45 - Entrenamientos de motos – grupo 1 “Pro Division” (30 minutos)
17:30 - Entrenamientos ATV grupo 1 y grupo 2 (30 minutos)
19:00 - Cierre de actividades.
SÁBADO 30
10:45 - Apertura oficial del evento.
11:00 - Manga 1 – motos del grupo 1 “Pro Division” (35 minutos + 1 vuelta).
12:15 - Carrera de motos – grupo 2 “Amateur Division” (35 minutos + 1 vuelta).
13:15 - Parque cerrado para motos grupo 1 “Pro Division” (20 minutos).
13:30 - Monster Energy Freestyle Show.
13:35 - Cierre de parque cerrado.
14:30 - Manga 2 – motos de grupo 1 “Pro Division” (35 minutos + 1 vuelta).
15:30 - Show en vivo: J Rei.
16:30 - Carrera ATVs Grupo 1 + Grupo 2 (35 minutos + 1 vuelta).
17:30 - Entrega de premios al resto de las categorías.
19:00 - Cierre definitivo de actividades.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.